Río Paraná: "El brusco descenso ya se estabilizó en el delta"
La región continúa en situación de aguas bajas y en toda la cuenca el escenario es similar al del período 2020-2022, de bajante histórica. En San Pedro, la altura promedio del río en la última semana fue de 1,64 metros menos que la de los últimos 25 años.
El informe semanal del ingeniero Juan Borus, del área de Pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA), indica para la región que el "brusco descenso" del río Paraná "ya se estabilizó en todo el delta, en aguas bajas".
Desde Rosario, río abajo, se observan "oscilaciones acopladas sobre la tendencia general descendente en todo el tramo", la que se estima continuará durante la próxima semana.

"No se espera un repunte en las próximas tres semanas, por lo menos", indicó Borus en su reporte para la semana en curso, en la que las aguas se mantuvieron bajas en San Pedro.
La última medición en el puerto local fue de 1,14 m, unos 48 centímetros menos que la del miércoles.
La altura promedio de la última semana fue de 1,07 m y la diferencia histórica es de 1,64 m más bajo que el promedio de los últimos 25 años para la misma semana.
Borus advirtió que "el escenario no se diferencia mucho de lo observado en el período 2020-2022", cuando el río Paraná asistió a una de sus bajantes más pronunciadas de la historia desde que se monitorea su comportamiento.
"El gran descenso comenzado en la tercera semana de enero ya se ha estabilizado. Las lluvias están cubriendo gran parte del Litoral, pero se concetrarían sobre la mitad norte de la región", indicó el experto.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión