Río Tala: rescindieron el convenio con el Municipio para el destacamento de Bomberos y los voluntarios reactivarán el proyecto
El convenio con el ACA se firmó en junio del año pasado, luego de que Domingo Bronce propusiera un año antes utilizar esas instalaciones para un destacamento. Ahora, la asociación de Bomberos busca financiamiento propio, luego de que fracase el intento con la Municipalidad.
A un año y tres meses de que la Municipalidad y el Automóvil Club firmaran, en plena campaña electoral, un convenio para instalar un destacamento de Bomberos en Río Tala, el acuerdo quedó sin efecto y ahora los voluntarios deberán buscar por su cuenta el financiamiento necesario para la obra.
El presidente de la Asociación de Bomberos, Mauro Rasio, informó este lunes en Radio Cuarentena que las demoras por parte del Estado local precipitaron la rescisión del convenio, por lo que ahora todo vuelve a fojas cero.
“Por un lado, el Municipio no pudo recaudar lo necesario o lograr los medios para poder activarlo, y el Automóvil Club rescindió el convenio porque no se actuó en su momento”, explicó Rasio.
El presidente de la Asociación informó que Bomberos seguirá adelante con el proyecto porque “es de vital importancia para la localidad y para los bomberos estar en un punto estratégico como este”.
Detalló que el estudio con el que planificaron la instalación de un destacamento en ese lugar, ubicado en la intersección de la exruta 9 y ruta 1001, en el acceso a Río Tala desde la autopista, reveló que para intervenir en un siniestro en la jurisdicción de esa localidad demorarían unos seis minutos en lugar de entre 25 y 30 como ocurre ahora, desde el cuartel central. “A veces esa es la diferencia entre la vida y la muerte”, reflexionó Rasio.
El Automóvil Club tenía premura para que se cumpla el acuerdo, puesto que desde que anunciaron los planes de instalar el destacamento y luego firmaron el convenio hubo actos de vandalismo y riesgo de usurpación en el predio.
“Cuando fuimos a verlo por primera vez, había que hidrolavar, pintarlo y acomodarlo, nada más. Luego se vandalizó de tal manera que cuando entramos se nos cayeron las lágrimas, lo que no se pudieron llevar lo rompieron”, contó el titular de la Asociación de Bomberos.

Tras el convenio, un estudio de Obras Públicas indicó que hacían falta alrededor de 15 millones de pesos para las refacciones. En febrero pasado, el secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento, Javier Silva, había dicho a La Opinión que buscaban financiamiento y que el proyecto se ejecutaría por etapas.
“Posiblemente hay que demolerlo, es más barato que reconstruirlo. En su momento, cuando se hizo presupuesto, hablábamos de entre 15 y 16 millones de pesos, hoy quizás estemos en algo más”, explicó Rasio este lunes.
Bomberos tiene el visto bueno del Automóvil Club para avanzar con el proyecto por su cuenta, por lo que ya comenzaron a dialogar con empresas y comerciantes de la zona de Río Tala para obtener los recursos que permitan al menos construir una estructura para albergar vehículos, tener una guardia permanente y pensar en la capacitación de personal de la propia localidad para el destacamento.

“Estamos trabajando con la gente de Prear, que con muy buena predisposición se puso al servicio nuestro para reducir al mínimo los costos de una estructura de 400 metros cuadrados para albergar lo justo: dos unidades, una de rescate y una forestal, y un móvil rápido, es lo que precisaríamos, más una dotación mínima de 10 personas del lugar, la idea es esa, lleva un proceso de capacitación de un año, en un principio se cubrirá con gente de San Pedro”, precisó.
Rasio dijo que el proyecto tiene “urgencia” pero que es necesario “ir paso a paso”. El plan ahora, tras el fracaso del acuerdo con la Municipalidad, firmar un convenio entre la Asociación y el Automóvil Club que permita avanzar en la posibilidad de que particulares se sumen a la iniciativa para donar material, horas de trabajo y todo aquello con lo que puedan colaborar.
“El presupuesto nunca fue asignado, estaba siempre la posibilidad. Cambió el panorama totalmente desde que lo fuimos a ver la primera vez hasta que se firmó el convenio. Robaron todo, tirantes, colapsaron los techos, levantaron los pisos, arrancaron mampostería, sanitarios, grifería, todo se llevaron”, contó Rasio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión