Rita Leguizamón: su tarea en el Concejo, las afiliaciones a un nuevo partido y el plan Potenciar Trabajo como nueva meta
La concejala explicó por qué están registrando afiliados para "La Patria de los comunes", su nuevo partido. Descartó de plano cualquier vinculación de esta tarea con la reinscripción al plan de 28.900 pesos destinados a personas desocupadas. Dijo que su tarea en el Concejo es intensa y que seguirán apoyando la gestión de Ramón Salazar en el Frente de Todos.
La concejala y dirigente del movimiento en la segunda sección electoral estuvo en Radio Cuarentena. Llegó pasadas las 10.00 del jueves 1 de diciembre y aceptó responder a las consultas que se le habían formulado tras los rumores de la utilización de la reinscripción para el plan Potenciar Trabajo, para concretar afiliaciones en el local de calle Riobamba 160; la Casa Evita.
Allí desde hace días muchas personas reciben la convocatoria para acercarse y firmar las fichas de afiliación porque “mañana continuamos con las afiliaciones de 14.00 a 17.00” y al menos dos de las que se acercaron con sus documentos manifestaros sus dudas porque “no queremos perder el plan”.
De plano, Leguizamón rechazó esa situación y relató la tarea que coordina en la segunda sección electoral para la conformación de un nuevo partido político en la provincia de Buenos Aires, con miras a las elecciones 2023.
“Se va a llamar La Patria de los Comunes”, indicó sobre esta nueva fuerza que también podría crecer en otras provincias a instancias de las disputas que mantienen los distintos espacios que conforman el Frente de Todos.
Su principal referente Emilio Pérsico tiene base en La Matanza y la semana pasada se reunión con la vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, tras meses de mantener una intensa disputa por el manejo de los planes sociales que terminaron en una mega denuncia por beneficiarios fallecidos o que habían comprado dólares o declaraban bienes personales, propiedades, autos y embarcaciones.
Reiteró que no se necesitan gestores para la verificación de datos en ese programa y describió las diversas tareas que desarrollan en emprendimientos colectivos como los talleres de costura, la fábrica de pastas y hasta el dictado de clases para la terminalidad educativa en una de sus sedes.
Habló además de la importancia de los encuentros que organizan y la cantidad de mujeres que agradecen pertenecer a ese espacio. En cuanto a su rol como concejal apuntó que están trabajando sobre el presupuesto y que es decisión del bloque seguir apoyando la gestión de Ramón Salazar pese a las dificultades que atraviesa la población.
La entrevista que puede escucharse completa, también incluyó el debate por las dietas de los ediles. Leguizamón se mostró segura a la hora de percibir el máximo permitido por ley que hoy establece una remuneración de 306 mil pesos mensuales con un costo total para la población de casi medio millón de pesos.
Destacó además la importancia de los medios de comunicación en el refuerzo de la difusión de las herramientas de defensa con las que hoy cuentan las víctimas de violencia de género y repasó situaciones en las que pese a las múltiples ayudas que hoy se despliegan desde el estado, las víctimas no logran recuperar su autoestima y su autonomía para poder seguir adelante con sus vidas.
Durante más de media hora, Rita explicó que la alianza de gobierno seguirá vigente y que continuará con el trabajo en todas las sedes que poseen incluidas la del barrio La Tosquera para la que no olvidó reclamar transporte público, un tema que la ciudad no ha logrado resolver de manera adecuada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión