Robo de camiones: “Parezco División Miami”, dijo Melgar y aportó un nuevo video
Los datos y las imágenes de la causa fueron obtenidos por los propios damnificados. La investigación perdió horas valiosas tras una pista falsa que marcaba la ruta de los rodados en sentido a Zárate. La fiscal tomará declaración a un efectivo que oficiaba de custodio el día del robo.
Diego Melgar está en Córdoba porque desde allí surgió la última pista sobre los dos camiones que le robaron en la madrugada del lunes. No está solo, también Omar Caputo está en esa provincia para tratar de recuperar su Mercedes Benz. Ambos radicaron denuncias en esa locación porque todo indica que los ladrones fueron divisados por última vez a la altura de Toledo e incluso hay un nuevo audio de un camionero que indica que los tres rodados podrían estar en una estación de servicio.
Hay un nuevo video que compromete los pasos que siguió la investigación que encabeza la Dra. María del Valle Viviani. Todo el recorrido que brindó la policía a la titular de la UFI 7 remitía hacia otro destino e incluso daba cuentas de una pista en el Peaje de Lima. La investigación de Melgar que regresó de la Costa Atlántica alertado por su hermano, muestra indicios muy distintos. No solo apuntan a la rauda salida del Peugeot 504 como líder del grupo sino a los tres rodados de carga que recorrieron ruta 1001 y ruta 9. A las 3:45 cuando Caputo radicaba la denuncia por la desaparición de su camión, las imágenes muestran que pasaba por la colectora de la autopista.
Hay algo aún peor: al menos dos personas le avisaron a Melgar que las puertas de su camión estaban en proximidades de Río Tala pero siempre en el recorrido inverso en el que dijo la policía haber iniciado la persecución. Todo indica que se perdió un tiempo muy valioso para dar con los vehículos puesto que el robo se produjo a las 3:27 y menos de 20 minutos después estaba ya en el lugar donde lo muestra el último video recuperado por Melgar.
Un tercer tema que debe analizar la fiscal apunta a la conducta de un agente de policía que oficia como custodia. Siempre según los datos que aporta el damnificado, un empleado de la playa le contó que le avisó a ese efectivo que había gente detrás de los camiones y que en vez de certificar la presencia de extraños supuso que se trataba de algún tema mecánico.
Cuando el chofer del camión de Caputo llegó a buscarlo como cada lunes y preguntó “dónde está el camión”, el mismo agente le respondió que no sabía. Melgar y Caputo buscan ahora a alguien que se desplazaba a bordo de “una chata verde” y que estuvo minutos antes en el lugar porque también puede brindar algún otro detalle.
Hasta el momento queda claro que toda la requisa de cámaras la han hecho las propias víctimas y que “el operativo cerrojo” no funcionó con la inmediatez que se necesitaba ya que la ventaja en tiempo y en kilómetros que puede recorrer un rodado de gran porte es mucho menor a la de las patrullas y motos policiales que pueden generar alertas en todas las sedes camineras y peajes.
“No hemos conseguido nada, hemos ido a los peajes, estamos en contacto con el chico que nos dio el testimonio que también pasaron por el peaje, la policía de Córdoba está al tanto, fui hacer una nueva denuncia en la jefatura de acá de Córdoba”, dijo Melgar durante la mañana del miércoles a Radio Cuarentena.
“Esto no tiene que pasar nunca más porque acá nos pusimos nosotros a buscar y a mirar los videos. Agradezco a toda la gente que se animó a compartirnos un video de su cámara propia o privada”, agregó.
Luego remarcó: “Cuando Caputo estaba haciendo la denuncia, el camión seguía en San Pedro. Esto no tiene que volver a pasar nunca más en San Pedro, mientras hacen una fiesta de la producción del durazno se roban tres camiones. A mí me dijeron que en el momento de la denuncia había media hora y no, eran 10 minutos, 13 minutos no más que eso y en el momento que el camionero llega a la estación de servicio Puma, llega menos cuarto y los camiones fueron robados y 27, o sea que no hay nada de diferencia, porque entre y 27 y 47 estaban en Tala y en Tala pierden una puerta que hace un ruido tremendo; pierden las dos puertas de atrás”.

Los damnificados llevan tres días sin dormir mientras despliegan esta búsqueda que ayer también compartió con la fiscal Viviani, que tomó nota de indicios que no habían sido reportados por la policía y decidió tomar declaración al agente de policía de apellido Zunino que estaba de custodia aquella noche. Ese diálogo con Viviani también sirvió para descartar un dato que había trascendido con fuerza en las primeras horas. Se decía que los camiones estaban abiertos y uno de ellos con las llaves puestas y no era así. Los tres estaban cerrados y las llaves en poder de sus dueños.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión