Rock, chamamé y música infantil de primer nivel en parador ReCreo este fin de semana
El acordeonista Hernán Crespo, las bandas de rock Mostruo! y Constante Tensión, y el reconocido cantautor de música infantil Hugo Figueras forman parte de los atractivos previstos desde este jueves en el parador provincial instalado en la zona del pasaje Agenor Almada.
Además de las clases de baile, el circuito de entrenamiento, los juegos y los talleres, este fin de semana el parador ReCreo, instalado por el Gobierno provincial en la zona del pasaje Agenor Almada en San Pedro presenta shows artísticos de primer nivel.
El jueves a las 20.00 tocará el reconocido y multipremiado acordeonista Hernán Crespo, un músico chamamecero oriundo de Morón que supo tocar y grabar con artistas de la talla de Lorena Astudillo, Willy González, Raúl Carnota, Antonio Tarragó Ros, Juan Falú, Franco Luciani, entre otros.
Formado en el lenguaje del cine —es graduado de Imagen y Sonido en la UBA—, se dedica a la producción de bandas sonoras de películas y obras de teatro, y su obra aborda el chamamé desde la mirada cinematográfica, con un grupo de cámara que puede asociarse a un estilo chamamecero que tiene al misionero Chango Spasiuk como máximo referente.
El viernes, también a las 20.00, actuará el grupo de rock Constante Tensión, una reconocida banda de Baradero que lleva más de dos décadas en los escenarios zonales tanto con las composiciones que forman parte de su repertorio como del tributo a Pappo con el que tocaron en decenas de ciudades.
El power trío formado en 1997 e integrado por el bajista, vocalista y fundador Mariano Sánchez, el guitarrista miembro de diversos proyectos artísticos Daniel “Chonci” Díaz y el baterista Fabián Placenti grabó su úll timo disoc en los míticos estudios ION con el histórico ingeniero de sonido Rubén Darío “Portugúes” Da Silva como artista invitado y bajo la producción artística de Mauro Bahuón.
El sábado a las 20.00 tocará la reconocida banda de rock platense Mostruo, liderada por el guitarrista Kubilai Medina, hijo del bajiste de Manal y miembro de la camada fundadora del rock nacional, Alejandro Medina.
Con tintes funk, canciones y hasta baladas, la banda lleva casi 20 años en escena y tiene cinco discos entre los que destacan el más rockero Perfecto (2011) y el más orientado al midtempo Profunda desorganización (2014). Moderno se llama su último trabajo discográfico, de 2019.
Por último, el domingo, también a las 20.00, se presentará Hugo Figueras, un emblema de la música alternativa infantil en la Argentina. Pampeano formado en La Plata, donde estudió Composición y Dirección Orquestal y es docente universitario pero también profesor de música en jadrines, publicó su primer disco, Un vagón de canciones, en 2001.
Multinstrumentista, en sus shows, que encabeza con su guitarra, también toca el violenchelo, el cuatro venezolano, el banjo, el acordeón. Sus personajes calan hondo en el público infantil y en el adulto, lo que permite —como ocurrió el domingo pasado con Los Raviolis— un espectáculo en el que la complicidad con el artista sea tanto con niños como con padres y madres.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión