Rosario 2022: Candela Raviola, la única sampedrina en la delegación argentina de 376 personas
La sampedrina es una de las nadadoras del equipo nacional que competirá desde el 28 de abril en a tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud.
Candela Raviola es la única sampedrina que de la delegación de Argentina que participará de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 que se llevarán a cabo entre el 28 de abril y 8 de mayo en Rosario, donde se reunirán los mejores atletas de entre 14 y 18 años de todos los países de América del Sur y algunos del Caribe y Centroamérica.
La sampedrina es una de las nadadoras en la nómina que tiene 376 personas entre deportistas (353), entrenadores y miembros del staff del Comité Olímpico Argentino (COA). En el archivo de Excel que difundió la Secretaría de Deportes de la Nación detalla que la atleta de Pescadores competirá en las tres pruebas de espalda (50, 100 y 200 metros) más las postas 4×100 metros combinados femenina y mixta, aunque consultada por La Opinión aclaró que todavía no le confirmaron las últimas dos y recién lo sabrá una vez iniciada las competencias en la pileta de Newell’s Old Boys.
El conjunto nacional de natación lo componen veinte deportistas, diez de cada rama. Además de Raviola están Magdalena Portela, Mainque Mujica, Valentina Castro (Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester); Julia Christen, Emma Bertotto, Candela Giordanino (Unión de Santa Fe), Iara Villalba (Olimpo de Bahía Blanca), Martina Urguelles, Chiara Medun (Regatas de Rosario), Dante Nicola y León Driussi (Unín de Santa Fe), Valentín Almada (Independiente de Zárate), Francisco Vullo, Matías Santiso (Vélez Sarsfield), Agustín Francos (River Plate), Ulises Saravia (Once Unidos de Mar del Plata), Martiniano Montero, Sebastián Méndez y Fernando Arce.

Rosario 2022 será la tercera edición del evento que lleva adelante la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). Los primeros Juegos Suramericanos de la Juventud fueron en 2013 en Lima, Perú. Allí, Agostina Cappelletti integró la selección nacional de canotaje y logró la medalla de oro en K1. Se trata de una joven que años después, tras construir una carrera plagada de éxitos a edad juvenil, se retiró de la actividad y actualmente estudia odontología en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En Santiago, Chile, 2017 San Pedro tuvo dos representantes, también en canotaje: Valentín Rossi y Rebeca D’Estéfano. El varón obtuvo el primer puesto en el K1 de la rama masculina por delante de Josías Castanha De Souza de Brasil y el uruguayo Diego Avila Muñiz. La mujer, por su parte, se quedó con la medalla de plata en la misma modalidad pero de damas. La ganadora fue la local Fernanda Antonia Iracheta González y el podio lo completó Nassím Jiménez Ardila de Colombia.

Raviola será la cuarta atleta local en tres ediciones de los Juegos Suramericanos de la Juventud. La sampedrina se presentará en los 50, 100 y 200 metros espalda, su especialidad y en la que es la segunda mejor nadadora del país por detrás de Andrea Berrino.
Las pruebas de natación serán en la pileta del club Newell’s Old Boys ubicada en el corazón Parque Independencia, donde se monta el Parque Único Suramericano en el que se llevarán a cabo todas las actividades. En la primera jornada la atleta que entrena Sebastián Estévez en Pescadores tendrá las eliminatorias y, en caso de clasificar, finales de 50 espalda; el 29 de abril las de 100 espalda; y el 30 las de 200 de la misma especialidad. Las entradas ya están a la venta en internet y tienen un costo de 250 pesos para cada uno de los cuatro día de actividades.
En el medallero histórico, Argentina está tercero con 50 preseas de oro, entre ellas las de Cappelletti y Rossi; 47 de plata, con la de D’Estéfano; y 69 de bronce. El líder es Brasil (133, 83 y 77, respectivamente) seguido de Colombia (75, 55 y 59).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión