Ruta del cobre: el abogado de Panizza aseguró que lo secuestrado no corresponde a material robado a Telecom
Tras el allanamiento encabezado por Policía Federal en el comercio ubicado en Independencia al 3100 y en Santa Lucía, que terminó con la incautación de alrededor de siete toneladas de cobre, el abogado de Jonathan Panizza, titular del desarmadero, informó que no se trata de material robado y que pueden probar su procedencia.
La Policía Federal incautó alrededor de siete toneladas de cobre en allanamientos que tuvieron lugar en una chatarrería ubicada en Independencia al 3100 y en el domicilio particular de su propietario, identificado como Jonathan Panizza, en Santa Lucía.
Este jueves, en Radio Cuarentena, el abogado de Panizza, Sergio Villarruel, aseguró que pueden probar la procedencia del material secuestrado y que no se trata de lo que fue denunciado como robado por la empresa Telecom.
“Esto se inicia en San Nicolás a raíz de una denuncia de la empresa Telecom, deriva en San Pedro por un proveedor que tiene Panizza en San Nicolás”, explicó Villarruel y señaló que el procedimiento judicial llegó a su cliente ante la sospecha de una posible conexión por el vínculo comercial con esa firma nicoleña.
El abogado informó que la orden de la Justicia Federal era verificar si había cobre en el lugar y convocar a representantes de la empresa Telecom para que certifique in situ si lo hallado coincidía con lo que denunciaron como robado. Como no se presentaron, la Policía decidió llevar todo a un depósito a San Nicolás para que allí se produzca esa constatación.
“Hay unos cables que son específicos para cada cosa. Con la marca y el espesor y esas cuestiones específicas Telecom va a comprobar que no son cables de comunicaciones”, aseguró Villarruel.
El abogado indicó que el material secuestrado es parte de elementos “comprados una parte a una empresa que trabajó en la Termoeléctrica, otra a Coopser, a Papel Prensa, a Dycasa” y que pueden probar esa procedencia.
“Si hubiese venido la gente de Telecom no se llevan nada, porque no son cables de telecomunicaciones”, sostuvo. “Está todo documentado”, aseguró e informó que su cliente “compra sabiendo la procedencia y en grandes volúmenes”.
“Se lo van a tener que traer otra vez”, dijo Villarruel sobre el material incautado por la Policía Federal y trasladado a San Nicolás en el marco de una causa que está caratulada como “daños a sistemas informáticos”, tras la denuncia de la empresa Telecom.
“Esto a lo sumo se podría tratar un encubrimiento, por comprar materal de procedencia ilícita, si se estableciera que fuera así, y si no serán sobreseídos inmediatamente”, explicó el abogado y agregó: “Voy a pedir las pericias pertinentes”.
Confirmó que “se llevaron 1800 dólares que tenía la esposa de Jonathan Panizza en la casa, de ahorros, y 100 mil pesos que había en la chatarrería, que es dinero que se utiliza para comprar y de las ventas que se habían hecho hasta el momento”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión