Sacaron los carteles con los nombres de las calles para pintarlos y plotearlos con mano de obra local
El cambio de señalética programado en 2014 y pagado a un proveedor que no cumplió se retoma con un nuevo diseño y color. Arreglaron las chapas y las arenaron para pintarlas de color celeste.
“Este mes arrancamos con la señalética, la pintura de ochavas y bacheo”, dijo el Jefe de Gabinete a La Opinión tras la consulta por el retiro de toda la cartelería que indica los nombres de las calles.
Estaban deterioradas y prácticamente ausentes. La tarea, que está a cargo del secretario de Obras Públicas, comenzará en los próximos días. Van a pintar y plotear los carteles con “mano de obra local”, indicaron desde el Municipio.

Sobre el mediodía del martes, varias fotos llegaron a esta redacción con la consulta por la desaparición de las pocas chapas que sobreviven desde fines de la década del 90 en el sector céntrico de la ciudad.
De hecho hay una ordenanza vigente que permite incluso el sponsoreo de la señalética para garantizar que los indicadores de tránsito sean preservados con el interés de los privados. Esa misma norma tambien establece estilos a respetar.
El último cambio de carteles fue en los primeros meses de asumido Salazar, cuando intentaron retomar la tarea que había quedado pendiente de la gestión saliente.
La última ordenanza vigente es la N° 5.457 que dispone la adjudicación de la tarea a los alumnos de la escuela Industrial o a empresas locales en condiciones de la ejecución de la tarea. Eso fue en noviembre de 2004.
El último monto que cuenta con aprobación del Concejo Deliberante destinado a señalética turística fue sancionada en diciembre de 2011: eran 30 mil pesos que destinó la Secretaría de Turismo de la Provincia a la gestión de Pablo Guacone.
En febrero de 2022 hubo sorpresas con un trabajo de pintura manual con flechas sobre el frente de las viviendas.

El arquitecto Mariano Brañas, trabajó en la planificación de estas tareas que podrían apuntar a cierto mejoramiento estético de la ciudad. Empezarán sobre las calles principales, Mitre y Pellegrini, para continuar luego con los boulevares y más tarde con Juan B. Justo y Lucio Mansilla.
“Retiro de carteles, retiro de vinilos viejos, arenado y lijado. Estamos en la etapa de antioxido”, indicaron desde el área cuando fueron consultados.
La próxima etapa apunta a los presupuestos de ploteo para los que convocarán a empresas locales y de la zona. Estiman que todo el cuadrante de Sarmiento, 3 de Febrero, Almirante Brown y 11 de Septiembre contará con señalética de orientación y denominación.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión