Salazar es precandidato a diputado y su lista la encabezan Creus, una joven de La Cámpora y Matías Franco
El intendente Cecilio Salazar ocupa el quinto lugar en la lista del Frente de Todos para la Legislatura provincial en la segunda sección. La lista de concejales confirmada es la que adelantó en exclusiva Sin Galera este sábado: el secretario de Salud, Daniel Creus; la militante de La Cámpora Candelaria Cuscuela; el dirigente de FEMPINRA y exconcejal del partido Fe Matías Franco; la referente del Movimiento Evita, Rita Leguizamón; y el presidente del club de Pescadores, Pablo Vlaeminck.
La lista del intendente Cecilio Salazar dentro del Frente de Todos se reveló tarde porque había que esperar si finalmente, como se rumoreaba, el jefe comunal sampedrino sería precandidato a diputado provincial a pesar de que siempre dijo que no tenía intenciones de dejar el mandato sin cumplir.
Finalmente, la lista de Salazar para competir la interna en el Frente de Todos es la que adelantó en exclusiva este sábado Sin Galera, luego de que el secretario de Coordinación, Ramón Salazar, fuera evasivo en las respuestas y no informara demasiado al respecto.
Los nombres de los primeros cinco son: Daniel Creus, Candelaria Cuscuela, Matías Franco, Rita Leguizamón y Pablo Vlaeminck.
Daniel Creus es secretario de Salud desde el 1 de febrero. Su primera participación en política fue con el kirchernismo para acompañar a Carlos Codern. Luego fue funcionario por un breve lapso del interregno de Giovanettoni. Cercano al kirchnerismo que conduce la Región Sanitaria IV, Salazar le confió el primer lugar de la lista, a pesar de no ser un hombre del partido Fe ni de su equipo histórico.
El segundo lugar tampoco es para alguien cercano a Salazar: Candelaria Cuscuela es una joven recientemente graduada como abogada que forma parte de la “mesa chica” de La Cámpora local desde que comenzó a militar hace casi una década, junto a Tamara Vlaeminck y Camila Caballero. En las últimas semanas coordinó el operativo DNI del Renaper.
El tercero lugar sí es para un hombre propio: Matías Franco es sindicalista portuario, máxima autoridad de la FEMPINRA, y acompañó a Salazar en la lista de Cambiemos en 2015, como parte del partido Fe en esa alianza con la UCR y el PRO que lo llevó a Gobierno.
El cuarto lugar lo ocupa una mujer que es la cara visible en San Pedro del Movimiento Evita desde hace mucho tiempo: Rita Leguizamón. En 2017, el Evita y la propia Leguizamón formaron parte del frente que lideraba Florencio Randazzo y en 2019 volvieron a las filas cercanas al kirchnerismo para integrar el Frente de Todos como parte de la lista de Marcos Arana que perdió la interna con Ester Noat.
El quinto, Pablo Vlaeminck, es dirigente social y preside el club de Pescadores. Sin participación política partidaria activa hasta ahora, es uno de los nombres nuevos que aparece en la lista de Salazar.
El sexto lugar de la lista es para Rosa Celié, que había sido concejala suplente electa por el Frente Renovador en 2013 y cuando le tocó asumir suplencias en la banca luego de 2015 votó en consonancia con Cambiemos y el oficialismo de Salazar. Histórica dirigente, exconcejal justicialista, es secretaria general del sindicato UPCN que tiene representación minoritaria entre los trabajadores municipales.
Séptimo se ubicó el subsecretario legislativo Santiago Murray, del partido Fe; octava, Jimena Mariño; y noveno, Federico Domínguez.
Para el Consejo Escolar, los precandidatos de la lista de Salazar son Myriam Bonilla, Cristian Novaro y Romina Roselló.

“Confío en que si tras las PASO y las Elecciones Generales accedo a la Legislatura Provincial representaré con orgullo a todos los sampedrinos y sampedrinas”, dijo Salazar para confirmar que en caso de ser electo legislador renunciará a la intendencia.
En ese caso, la jefatura comunal deberá asumirla su hijo, el secretario de Coordinación del gabinete Ramón Salazar, que fue electo primer concejal en 2019 aunque nunca ejerció porque siempre estuvo de licencia para seguir en el Ejecutivo.
Sobre Creus, Salazar dijo que “ha demostrado un gran compromiso con la gestión desde un área fundamental como la Secretaría de Salud y con una mirada amplia de la política en todos sus ámbitos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión