Salazar llamó a la unidad del peronismo en Vuelta de Obligado: "Recuerden compañeros, es con Axel"
El intendente dio la bienvenida al gobernador Axel Kicillof y a quienes movilizaron hacia el paraje histórico para participar del acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional. En su discurso, pidió hacer "todo el esfuerzo que sea necesario para que logremos la unidad".
El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, fue el encargado de abrir el acto por el Día de la Soberanía Nacional que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este 20 de noviembre en Vuelta de Obligado, en un marco de fuerte contenido político.
No sólo porque la fecha lo ameritaba sino también porque el mandatario provincial trazó comparaciones de la gesta histórica con el presente y plantó bandera contra el Gobierno nacional del presidente Javier Milei . Además, la movilización militante también fue una especie de "demostración de fuerzas" al interior del peronismo.
En su discurso, el intendente dio la bienvenida a los presentes y destacó la relevancia que la fecha tiene para San Pedro para luego aprovechar el marco militante para hacer un llamado a la unidad.
"Ojalá que este gran movimiento logre la unidad, como siempre pregona nuestro gobernador, porque es fundamental", dijo Salazar, que precedió en la palabra a Kicillof.
"El general Perón siempre dijo que los gobiernos tienen que hacer lo que la gente quiera y la gente hoy nos pide la unidad, basta de pelearnos, porque si no el resultado es este engendro que tenemos en el Gobierno nacional", señaló en alusión a Milei.
"Por favor, sé que no es fácil, pero hagamos todo el esfuerzo que sea necesario para que logremos la unidad", sostuvo y cerró: "Por último, recuerden compañeros: es con Axel".
Tras el acto, en diálogo con La Opinión, Salazar dijo que vivió el acto "con mucha emoción" y destacó "saber que no estamos en el camino equivocado" respecto de su pertenencia a las filas de quienes tienen a Kicillof como máxima referencia dentro del peronismo.
"Podrá ser debatido y discutido, pero es lo que uno siente y hay que hacer lo que uno siente. Yo estoy convencidísimo del lugar en el que estoy. Apoyar al gobernador en este momento del país, es fundamental", aseguró.
Consultado sobre si en el acto "faltaban compañeros", analizó: "Hay muchos compañeros y compañeras que seguramente habrán tenido ganas de venir, pero a veces por estas cuestiones de la política, que se torna tan mezquina, no han venido. Pero se han perdido un gran acto. Este es un lugar emblemático, histórico, y hubiera sido bueno que hubieran venido".
Por último, cuando La Opinión le preguntó sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la posibilidad de que estuviera presente, como hizo en varias oportunidades, en Vuelta de Obligado, señaló: "Cristina hubiera sido bienvenida, ella inauguró este monumento. Te imaginás lo que hubiera sido que hubiera venido Cristina acá".
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión