Salud Mental: la agrupación Estamos Juntos y la nueva directora del área acordaron trabajo conjunto
Se reunieron el miércoles. Desde la comunidad que acompaña la lucha de familiares de víctimas de suicidio agradecieron la predisposición de la nueva funcionaria. Difundieron un número de emergencias que opera las 24 horas del día.
La información fue difundida por la agrupación Estamos Juntos luego de que confirmaran que habían sido convocadas por el nuevo equipo de Salud Mental del Municipio, que conduce, con rango de directora, la psicológa Sandra Sorbara.
Al respecto, expresaron: "Queremos agradecer a la nueva directora y a su secretaria por el nuevo espacio brindado y por darnos un lugar dentro de su equipo de trabajo entendiendo que la comunidad también puede aportar para salir entre todos adelante".
Por otro lado, el grupo de madres que lucha para visibilizar la problemática en torno a la problemática recordó que las urgencias deben ser atendidas en la Guardia del Hospital, ya que ellas no pueden "responder de manera urgente" ante determinadas situaciones.
El nuevo número difundido para atención de urgencias en Salud Mental es el 3329 56 3418 y pretende cumplir con la disponibilidad horaria durante todo el día.
De ser así, cumpliría una de las solicitudes que habían sido presentadas en septiembre del año pasado por la agrupación Hablemos de Suicido en la Banca Abierta del Concejo Deliberante.
En los últimos días, Sandra Sorbara participó en representación del Municipio en un encuentro con autoridades de la Región Sanitaria IV en la que también estuvo el responsable del CPA, Luis Onofri.

“Se pretende consolidar el trabajo realizado el año pasado e implementar nuevas acciones que contribuyan a la prevención y visibilización del tema”, informaron desde la Secretaría de Salud, que conduce ahora María Vargas, exdirectora médica del Hospital.
“El objetivo es darle continuidad al contacto con las familias que siguen el tema y con los profesionales que pueden realizar sus aportes para trabajar de manera articulada desde una perspectiva comunitaria enmarcada en la ley de salud mental”, indicaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión