Saluden a los dólares “cabeza chica” que se van…
La disposición del Banco Central data desde agosto pasado. También incluye a los billetes machados, dañados y mutilados. La operatoria comenzó en agosto y concluirá el próximo 31 de diciembre. En San Pedro los bancos aplican diferentes criterios.
Hasta el 31 de diciembre habrá plazo para canjear los dólares sucios, desfigurados, desintegrados, rotos, desgastados o que tengan más de la mitad del billete original y que no requiera exámenes específicos para determinar su valor
En el caso de los billetes mutilados (los que tienen menos de la mitad del billete original), también pueden ser canjeados, pero deben enviarse directamente por correo a la Reserva Federal de Estados Unidos. En la misiva debe figurar la cuenta bancaria a la que deberá depositarse el dinero una vez realizado el canje.
La disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), surgida en agosto pasado, los dólares de "cabeza chica" volverán a ser aceptados en todas las entidades financieras del país para ser canjeados. Concretamente incluye a los billetes emitidos entre 1914 y 1996, los mismos que en el mercado blue eran desvalorizados hasta el 5%.
Asimismo, se establece que los bancos “deberán obligatoriamente” aceptar todos los billetes de dólar, aunque en las sucursales de San Pedro no se aplica el mismo criterio. Algunos solo aceptan los antiguos, pero en buen estado, sin daños ni manchas habituales por la mala conservación, por ejemplo, la humedad. En este caso se recomienda consultar en las entidades.
Los billetes "cabeza chica" son los que tienen el retrato de Benjamín Franklin de menor tamaño y está dentro de un óvalo central. No cuentan con la banda de seguridad azul que aparece en las series más recientes y son más pequeños que los emitidos después de 1996.