San Pedro 2050: quienes no fueron a la presentación todavía no pueden inscribirse para participar
Los que estuvieron el miércoles pasado en el cine Palma podían dejar sus datos en una planilla para sumarse a las comisiones que les interesaban. El resto de la comunidad, deberá esperar que el Gobierno difunda una dirección de e-mail para sumarse. Además, para los encuentros barriales difundirán a través de las comisiones de fomento.
La semana pasada el Gobierno municipal lanzó el proyecto de plan estratégico San Pedro 2050, que coordina el reconocido urbanista Gabriel Lanfranchi, y cuyo horizonte es la entrega en diciembre de una propuesta de desarrollo para la ciudad a la que arribarán tras reuniones con vecinos y actores relevantes de la comunidad.
Quienes estuvieron presentes, especialmente invitados, para el lanzamiento, podían inscribirse allí, en planillas dispuestas para ello, en las comisiones en las que se dividirá el debate para hacer aportes para pensar la ciudad del futuro.
Para que el resto de la comunidad pueda participar todavía no se abrieron canales de inscripción o información, y desde el Gobierno aseguran que lo pondrán a disposición en el transcurso de los próximos días.
Informaron que los talleres territoriales o barriales serán difundidos a través de las comisiones de fomento de cada barrio para que los vecinos puedan sumarse a los debates.
Respecto de quienes no fueron invitados o no forman parte de las instituciones convocadas, podrán inscribirse vía e-mail una vez que difundan la casilla de correo correspondiente, señalaron desde la Municipalidad.
“Esta semana procesaban todos los datos que se llevaban y armaban agenda de los próximos tres meses”, dijo a La Opinión el secretario de Economía, Alfredo Carrasco, sobre cómo sigue la tarea de la consultora Urbanteo, que tiene a su cargo la coordinación de esta etapa del proyecto San Pedro 2050.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión