San Pedro Ciudad: 117 años, las postales del arbolado público y el paisaje natural
La Opinión y Sin Galera convocan a sus lectores y oyentes a aportar imágenes que denoten la evolución de su flora autóctona y el arbolado público. Desde siempre, ambos medios promueven el cuidado, la elección, el diseño y la difusión de todas las especies incluídas las frutales que han sido fuente de trabajo para miles de familias de la zona.
El 25 de julio de 1907 fue promulgada la Ley Nº 3.040 dictada por la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires con la formal declaración de San Pedro como Ciudad y su ingreso como tal en el mapa del territorio bonaerense.

Esta vez y como gran tarea de búsqueda apropiada para la fecha, La Opinión observó la antigüedad del arbolado que sobrevive en las calles de la ciudad y los espacios públicos. Hay fotos verdaderamente elocuentes y detalles que muestran las diferencias entre lo autóctono, lo planificado y diseñado o lo que simplemente alguna vez se plantó y allí quedó como símbolo de la traza de una avenida.

Hay que ir al archivo de licitaciones de 1965. Según se dispuso por ordenanza en el mes de noviembre de ese año hubo un llamado a empresas con capacidad suficiente para “el arrancado de árboles de esta ciudad de San Pedro” y lleva el número 3010.

Hay otra disposición que data de 1974 que fija multas para quienes no arranquen, poden o quiten árboles, arbustos y otras especies que puedan dificultar el tránsito por caminos rurales. La Ordenanza N° 3382 intima a los frentistas a “eliminar los arboles o arbustos cuyas ramas o raíces avancen sobre el camino o sean motivo de ostensible desmejoramiento de los mismos (impedir desagües, sean naturales o artificiales, impedir rápida evaporación, etc)”, dice el texto cuyas sanciones aumentan cada dos semanas. La misma norma indica que cualquier plantación debe efectuarse con tres metros mínimos de distancia del camino.

Puede interesarte
No tenemos tantos datos y por ello, apelamos a los comentarios de lectores y oyentes para determinar fechas y lugares que pueden enriquecer con imágenes que podamos sumar a nuestras publicaciones. Pueden enviarlos al 3329 479958.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión