San Pedro pasa a Fase 2: qué restricciones rigen desde este martes
El Gobierno municipal brindará una conferencia de prensa para explicar los alcances de la decisión de bajar a Fase 2. La restricción más relevante es la horaria: a las 19.00 deben cerrar los comercios y desde las 20.00 no puede haber circulación. Las medidas son más severas y están en el detalle de la resolución provincial.
San Pedro pasa a Fase 2. Está decidido. El Gobierno municipal analizó que el crecimiento de contagios, la escalada de fallecimientos y la confirmación de la cepa británica ameritaba la resolución y lo informó al Gobierno provincial. En la mesa chica del gobernador Axel Kicillof estuvieron de acuerdo. Ya lo tenían evaluado y ellos mismos lo iban a proponer al intendente Salazar.
Las autoridades locales brindarán detalles en conferencia de prensa este lunes a las 19.00. Allí explicarán los alcances de las nuevas restricciones, que son las más severas que rigen en el territorio bonaerense y que implica el cese de muchas actividades que hasta ahora tenían permitido funcionar.
La restricción más relevante que rige en Fase 2 es la horaria: todos los comercios deben cerrar entre las 19.00 y las 6.00 y a partir de las 20.00 no se puede circular.
Los bares y restaurantes sólo pueden abrir en sus espacios al aire libre, puesto que en esta etapa la normativa establece que no pueden mantener abiertos sus salones, puesto que no hay porcentaje de aforo permitido.
El servicio de reparto domiciliario está permitido, pero siempre dentro de los horarios vigentes, lo que implica que a las 19.00 se termina la posibilidad de delivery tanto en los locales gastronómicos como en el resto de los autorizados a abrir hasta esa hora.
Supermercados mayoristas y minoristas, comercios minoristas de proximidad de alimentos, higiene personal y limpieza, farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas son comercios habilitados para abrir al público, al igual que servicios de lavandería, corralones de materiales,
Tiendas, zapaterías, jugueterías sólo podrán atender sin el ingreso de clientes a locales. De la misma manera, están prohibido el ingreso de clientes a comercio de cercanía de “venta al pormenor de otros rubros” no esenciales. Al igual que en Fase 3, los gimnasios en espacios cerrados no pueden abrir.
La celebración de eventos religiosos está permitida al aire libre con hasta 20 personas pero no puede haber actividad en espacios cerrados.
El turismo sigue permitido en Fase 2.
Los eventos culturales, sociales y recreativos sólo pueden desarrollarse en espacios públicos al aire libre y con una concurrencia máxima de 10 personas. Los talleres culturales no están permitidos. Tampoco la actividad teatral y musical con o sin público, al igual que museos y bibliotecas.
Las clases presenciales y todas las actividades no escolares en todos los niveles que impliquen presencialidad quedan suspendidas.
En cuanto al deporte, no puede haber deporte en espacio cerrados; las competencias oficiales se suspenden en Fase 2; la práctica recreativa de deportes grupales de contacto al aire libre no están permitidas.
Los natatorios al aire libre pueden seguir abiertos pero ya no aquellos que estén ubicados en sitios cerrados. De la misma manera, puede haber práctica recreativa de deportes al aire libre siempre y cuando se actividad individual o de grupos pero sin contacto.
Al igual que en Fase 3 no puede haber reuniones sociales y familiares ni cines, tampoco mercados y ferias de artesanías o alimentos, ni discotecas, salones de fiesta y establecimientos afines, así como tampoco los viajes de egresados, de jubilados, de estudio, de contingentes turísticos o deportivos.
San Pedro en Fase 2: qué restricciones entra en vigencia by La Opinión Semanario on Scribd
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión