San Pedro sigue en Fase 3: autorizaron competencias oficiales regionales en todos los deportes
En el esquema de actividades el Gobierno provincial avaló para los municipios que están al menos en la tercera etapa los certámenes realizados por asociaciones que involucran a clubes de diferentes ciudades.
Este miércoles el Gobierno provincial actualizó en su Boletín Oficial el esquema de fases con las actividades permitidas en cada una en el marco de la segunda ola de coronavirus y, a pesar de los anuncios previos, el deporte no fue beneficiado con flexibilizaciones por lo que rigen las mismas restricciones, aunque en San Pedro no se aplican.
Una nueva normativa que apareció en el listado autoriza las “competencias oficiales regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados y/o en espacios al aire libre” para los municipios que están en la tercera, cuarta y quinta etapa. Se trata de un permiso idéntico al que ya tenían las “competencias oficiales nacionales” y que beneficia a equipos de clubes de San Pedro.
Con la nueva potestad, apoyada en el decreto nacional 287 de 21, Tiro Federal puede competir en la segunda división de la Unión de Rugby Buenos Aires (URBA), Náutico en la Asociación de Básquet Zárate-Campana (ABZC) y Mitre en la Nicoleña (ANB) y el Provincial U19; y el Celeste y el Rojo en la de Hockey del Oeste (AHO).
Aun con autorización, la participación de los elencos sampedrinos en sus respetivos certámenes depende de la situación sanitaria en los distritos donde tienen base sus rivales. También, de que la federación decida iniciar o reanudar sus campeonatos. En la misma situación están atletas individuales aunque en las ultimas semanas, sin competencias autorizadas en San Pedro, no fueron pocos los deportistas, duplas y conjuntos que viajaron a participar de eventos en otras ciudades.
La flexibilización impuesta por la Provincia de Buenos Aires choca con la última regla de la la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.), que depende del Ministerio de Seguridad bonaerense. La cartera que conduce Sergio Berni informó que sólo se pueden desarrollar certámenes en aquellos distritos que están en, al menos, la cuarta etapa.
El resto sigue igual
Al menos hasta el 21 de mayo el deporte en San Pedro tiene las mismas restricciones, aunque muchas no se aplican por decisión de la Municipalidad.
Los gimnasios pueden abrir entre las 6.00 y 23.00 con un máximo de aforo del 30 %, incluso en aquellos que son en espacios cerrados y el Gobierno provincial impide que trabajen. A su vez, las canchas de alquiler, como por ejemplo fútbol y pádel que son las que predominan en el partido, tienen el mismo horario y un máximo de diez personas por grupo. Los turnos deben ser “escalonados” y se tienen que cumplir las “medidas de prevención”.
En los clubes, los asociados pueden hacer actividades recreativas hasta las 20.00. Para la práctica de deportes, en tanto, el horario límite es a las 23.00 y no se pueden realizar entrenamientos en grupos de más de diez personas al aire libre y en espacios cerrados. Aquellos que tienen gimnasios pueden funcionar también hasta las 23.00 pero con 30 % de su aforo.

Siguen habilitados la práctica de disciplinas individuales en lugares abiertos y cerrados; hacer deporte “recreativo” en grupos de hasta diez personas al aire libre sin contacto; y los natatorios abiertos, aunque en San Pedro no funcionan en invierno.
Entre el 4 y 10 de abril en San Pedro se registraron 146 casos positivos, 13 menos que en la anterior cuando hubo 159. El RO descendió de 1,04 a 0,96 y actualmente hay 164 casos activos de coronavirus pero 115 sospechosos que aguardan el resultado de su muestra.
Desde que comenzó la pandemia se contabilizaron por hisopado 3.269 infectados de los cuáles 2.991 se recuperaron y 114 fallecieron (la Secretaría de Salud no incluye a José Ángel Weis quien fue asesinado en La Tosquera y, post mortem, se comprobó estaba transitando la enfermedad).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión