Santa Lucía
Parte de la historia local Se cumplió el primer aniversario del Museo y archivo Histórico del Centenario. En el ideario de quienes organizaban los festejos de los Cien Años de Santa Lucía, primaba el deseo de perpetuar ese acontecimiento con la concreción de un hito que quedara como legado para las generaciones futuras. Movidos por esa inquietud, pensaron en un Museo y Archivo histórico para la localidad, que abriría sus puertas como regalo al pueblo, en su centenario. Así, hace un año, el 20 de Abril de 2007, comenzaban a trabajar con un archivo fotográfico que se venía recopilando desde que el pueblo cumpliera su 75º aniversario. Dada la aceptación de la población, la respuesta positiva del público y la cantidad de visitantes provenientes de diversos lugares, decidieron continuar con ese espacio, a fin de resguardar del olvido nuestra historia local. Al cumplirse este primer aniversario, la Asociación Amigos del Museo del Centenario, agradece a la Delegación Municipal, a las escuelas e instituciones intermedias, a los medios de difusión locales y a la comunidad en general por haber apoyado esta propuesta. Los proyectos para el presente año contemplan acciones conjuntas con las escuelas, realización de actos culturales y ampliación de las instalaciones, entre otras tareas, además de recibir visitantes sábados, domingos y feriados. Esperan seguir contando con el apoyo de todos, en resguardo de nuestro pasado local. Rifa de Bomberos Nómina de ganadores de la Rifa de Bomberos Voluntarios de Santa Lucía: Sorteo mensual 3 cifras 26/04/08 Nº 463 una radiograbador: vacante. Sorteo mensual 2 cifras 26/04/08 Nº 063 Atilio Javier Mesquida 163, Mariela Torres Nº 263, Darío Del Valle Nº 363, Oscar Rodríguez Nº 563, Rodolfo Azarola Nº 663, Mariano Sarachus Nº 763, Soc. Arg. de Inv. Agrop. S. A. Nº 863, Jorge Ramos Mejías Nº 963, Nancy Carina Vela. El respeto por las señales de tránsito Cuando un automóvil transita a una cierta velocidad, todos los elementos que se encuentran en el interior del habitáculo obviamente están animados con la misma velocidad de circulación. Si producto del impacto o de una frenada brusca, el vehículo se detiene violentamente, los objetos sueltos por unos instantes salen proyectados a la misma velocidad que traían. Por tal motivo, un elemento que por su liviano peso parecía inofensivo (por ejemplo un teléfono celular) debido a la velocidad de desplazamiento puede convertirse en un peligroso proyectil. En muchos de los accidentes de tránsito analizados en CESVI ARGENTINA se pudo observar que los elementos de seguridad pasiva de los automóviles protegieron de sufrir lesiones graves, no obstante, éstas se produjeron producto del impacto de elementos que se encontraban sueltos dentro del habitáculo. Por tal motivo, creemos que se incrementa significativamente la seguridad, simplemente poniendo los elementos pequeños en los compartimentos que poseen los vehículos para tal fin y los de mayor tamaño, correctamente estibados en el baúl. Cumpleaños: 07/05: Mariana Sanz, Ana Grandhi de Arpili. 08/05: Graciela Tomaghelli. 09/05: Fernando Juan. 10/05: Emilce Contreras de Molinari. 11/05: Marcelo Ruvivi. 12/05: Alicia Borda, Nahuel Sotelo. 13/05: Nonila Bancalari, Sofía Lenticchia. Farmacias de turno: 07, 09 y 13 de Mayo: Gemarlú. 08, 10, 11 y 12 de Mayo: Álvarez.