Santa Lucía se prepara para festejar sus 100 años
Ezequiel Brioni ganó el concurso para elegir el logo que identificará los eventos del Centenario. Programan un festival popular para el 13 de Diciembre.
Hace un mes, los vecinos de Santa Lucía, conformaron las comisiones que trabajarán en los eventos para celebrar los 100 años de la localidad.
Más allá del apoyo municipal con el que contarán, serán los propios vecinos quienes planificarán las diferentes actividades que tendrán lugar durante el año y hasta el 13 de Diciembre, fecha del aniversario.
En principio se lanzó un concurso abierto para seleccionar el logo que identificará los actos y del que solo pudieron participar vecinos de esa localidad. El lunes de la pasada semana venció el plazo para presentar los trabajos, cuyos requisitos fueron muy similares al concurso que recientemente convocó la Dirección de Cultura para la marca que identifica los festejos de la ciudad. Debía resaltar los valores históricos, la identidad de la localidad y la celebración. El diseño ganador fue el de Ezequiel Brioni, que a partir de ahora formará parte de la folletería y cartelería oficial. El jurado integrado por Marcelo “Mache” González, ganador del logo sampedrino, el artista José María “Yoyi” Villafuerte, dos representantes de la Dirección de Cultura y dos vecinos, seleccionó este trabajo y por el mismo Brioni recibió como premio una computadora. Además, el joven creador pasó a integrar la mesa que continúa organizando el resto de los eventos relacionados con los cien años de Santa Lucía.
La comunidad siempre ha demostrado una impecable organización en todas las actividades propuestas, con un fuerte compromiso de participación y trabajo de todos sus habitantes. Esta no será la excepción puesto que tendrán mucho para hacer durante el año.
Según trascendió, en los próximos meses se presentarán obras teatrales de primer nivel, muestras de fotografías antiguas y también se gestiona la posibilidad de que artistas y escritores arriben para ofrecer charlas.
En los próximos días los integrantes de la Comisión de Forestación plantarán alrededor de 100 árboles en distintos sectores y colocarán un cartel de bienvenida en el camino de acceso.
Mientras tanto los vecinos planifican el festival con el que cerrarán el año. Será el 13 de Diciembre, el mismo día que Santa Lucía cumpla los 100 años de su creación. La idea es que todos los vecinos puedan participar de un festival popular y donde no se descarta que una artista de renombre cierre el evento con un espectáculo de primer nivel.