Segunda ola de coronavirus: Baradero no arranca su torneo y suspendió entrenamientos y amistosos
La Liga de Fútbol (LFB) tenía previsto comenzar el próximo fin de semana la Copa Ciudad de Baradero pero la postergó al menos hasta "la primera semana de mayo" por el aumento de los contagios. Tampoco permiten a los clubes realizar entrenamientos ni amistosos.
En el último parte, la Municipalidad de Baradero informó que hay 227 casos activos positivos de coronavirus en el partido. Sin embargo, lo más preocupante es que de los 22 resultados que recibieron de hisopados realizados en el ámbito público, 20 confirmaron nuevos contagios. Es decir, hay un alto porcentaje de positividad.
La situación llevó a la Liga de Fútbol (LFB) que preside Jorge González a decidir no arrancar la Copa Ciudad de Baradero el próximo fin de semana, tal como estaba previsto, y se postergó al menos hasta “la primera semana de mayo”. También se prohibieron entrenamientos presenciales y amistosos.

La decisión se tomó en la última reunión de la LFB que se llevó a cabo el martes por la noche. Posteriormente, la entidad redactó y dio a conocer un comunicado en el que dejó en claro la medida y explicó que es “para proteger la salud” de los futbolistas.
El campeonato será para primera, U22 (nacidos hasta 1999), tercera (2004 y 2005), cuarta (2006) y quinta (2007 y 2008). En la zona A competirán Sportivo, Portela y Fundición y en la B Atlético, Alsina y Rivadavia. Se enfrentarán, en cada grupo, todos contra todos a una ronda más un interzonal ida y vuelta y el líder de cada aglomeración al cabo de cuatro fechas avanzará a la definición.
La Copa Ciudad de Baradero no arrancará el próximo fin de semana
En San Pedro, no habrá actividad el próximo fin de semana porque la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.) dispuso que los partidos de fútbol en el territorio de Buenos Aires se disputen aun con menos personas en las canchas. De 75 por club teniendo en cuenta los 45 jugadores de primera y reserva, cuerpos técnicos y dirigentes más los 30 “hinchas”, el número se achicó a 40. Es decir, las instituciones cuentan con menos plazas para “vender entradas” y recaudar dinero para afrontar los gastos.
Además, se estableció que entre cada partido de cada categoría, sin importar que en ambos se enfrenten las mismas entidades, se debe desalojar y sanitizar el Estadio Municipal lo que, por ejemplo, obliga a abonar dos operativos de seguridad más.
La determinación fue que el 17 y 18 de abril no se lleven adelante los partidos programados y que se suspendieron el fin de semana pasado por las inclemencias climáticas. En los próximos días y en el mitin del 19 de abril se definirá si el parate continúa o persiste aunque el objetivo es trabajar para que el campeonato siga.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión