Segunda ola de coronavirus: falleció en Buenos Aires Enrique “Quique” Szuchman, el “Rey de la Noche” sampedrina de los 90
"Estuvo una semana internado y no pudo salir", contaron familiares y confirmaron que estaba contagiado con coronavirus COVID-19. Considerado el "rey de la noche" durante los 90 en San Pedro, desde Ibiza disco, fue impulsor del arribo de los artistas más reconocidos de la década y cambió para siempre la nocturnidad local. Su deceso no aparece en las estadísticas locales porque no tenía domicilio en la ciudad.
Este jueves falleció en Buenos Aires, donde residía, Enrique “Quique” Szuchman, el sampedrino que transformó para siempre la noche local en los años 90 desde Ibiza disco.
Tenía diagnóstico positivo de coronavirus COVID-19. “Estuvo una semana internado y no pudo salir”, dijeron familiares a La Opinión.

A comienzos de la década del 90, Quique Szuchman y el reconocido DJ y empresario de la noche Gustavo Palmer abrieron Ibiza disco en Pellegrini al 400, boliche que reemplazó a Tempus, de Omar Riolfo en los años 80. El ambicioso plan resultó un éxito y San Pedro fue un faro en la región. Por eso, Quique fue conocido como “el Rey de la Noche”.
El día de la inauguración estuvo nada menos que Sergio Goycochea, recién llegado del Mundial de Italia 90 donde había sido un héroe tras reemplazar a Nery Pumpido en los tres palos y llevar a la selección a la final contra Alemania tras atajar los penales más importantes.
De la mano de Quique Szuchman llegaron a San Pedro los personajes más importantes del espectáculo nacional. Marcelo Tinelli comenzaba a convertirse en una de las mayores referencias de la televisión con VideoMatch y Ritmo de la Noche y tanto él como los integrantes de sus programas pasaron por Ibiza disco.
El boliche tuvo en sus madrugadas a los artistas más relevantes de la escena musical del momento: Suéter Los Ratones Paranoicos, Los Rodríguez, Los Pericos, Man Ray, Vilma Palma e Vampiros, La Mosca, León Gieco, entre otros.
El lema “te come la cabeza”, en la voz del joven locutor Pablo Quiroga, quedó inmortalizado en la memoria de los sampedrinos que disfrutaron aquel momento en que la ciudad se convirtió en epicentro de la actividad nocturna regional.

Luego, en el mismo lugar y también junto a Palmer abrió El Ku, otro de los boliches de moda en Capital Federal y Pinamar, que más tarde se fusionó con La City Disco en el excine Plaza.
Siempre ligado al ambiente artístico, como manager o amigo, se lo podía ver junto a grandes figuras del espectáculo y hasta llegó a ser parte de la tapa de la revista Gente como uno de los hinchas de River más famosos del país.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión