Segunda ola de coronavirus: falleció Silvio Actis, reconocido taxista de 46 años
Estaba internado en terapia intensiva de un centro de salud privado y era un caso positivo de Covid-19. Pertenecía a la comunidad evangélica. La semana pasada informaron el deceso de su papá, Roberto Actis, de 82 años.
Falleció este sábado por la mañana Silvio Actis, reconocido taxista que estaba internado en terapia intensiva el Sanatorio Coopser y era un caso positivo de coronavirus.
El hombre de 46 años había sido intubado hace doce días cuando su cuadro de salud se agravó a causa de que tenía patologías de riesgo contra el Covid-19. Sus restos fueron sepultados en el cementerio local donde acompañaron y dieron el último adiós familiares y compañeros de la cooperativa de taxistas de Plaza Belgrano.
Ligado a la comunidad evangélica, participó activamente en la “marcha por las dos vidas” contra el proyecto de aborto legal que luego se votó a favor en el Congreso.

La semana pasada, el 4 de junio, murió su papá, Roberto Actis, de 82 años, también tras contraer el virus y su nieta Marianela, sobrina de Silvio, difundió a través de La Opinión una sentida carta para despedirlo.
Esta semana choferes de remises y taxis manifestaron a La Opinión su preocupación por el traslado de pacientes contagiados o sospechosos de coronavirus, aunque desde que comenzó la pandemia cuentan con un protocolo sanitario preventivo que implica la desinfección constante de los vehículos, nylon dispuestos para separar la zona del conductor de la de los pasajeros, el uso de barbijo y la prohibición de trasladar gente en los asientos delanteros. La mayoría los cumple. Pero aún así, el riesgo existe.
Las agencias no trasladan a pacientes contagiados. El problema es que muchos no informan su situación y los trabajadores están expuestos al contacto con ellos cuando los llevan a los Consultorios Amarillos o el Consultorio Rojo del Hospital porque al solicitar el servicio indican que van a otro lugar cercano.
Silvio Actis trabajaba como taxista y era parte de la comunidad evangélica
Entre los remiseros y taxistas, personal esencial, los pocos que están vacunados es porque son adultos mayores o porque tienen algún problema de salud. Al igual que en otros casos de trabajadores de rubros con un alto grado de exposición al virus, no hubo un criterio de vacunación específica para ellos.
Actis es la tercera víctima fatal relacionada con el rubro desde que comenzó la pandemia. En agosto del año pasado falleció Manuel Novo, de 70 años, dueño de una agencia y en mayo Juan Carlos Ortega, de 73 años, camionero jubilado que trabajaba como remisero, por ejemplo.
Entre remiseros y taxistas hay pocos vacunados porque no hubo criterio específico para ellos
Desde julio de 2020, la Municipalidad de San Pedro contabilizó 180 víctimas fatales tras contagiarse Covid-19, sin contar a José Ángel Weiss y Patricio Hernández quienes fueron asesinados y se comprobó que estaban contagiados.
En la denominada segunda ola, que estiman concluirá en dos semanas, los decesos fueron 98: 24 en abril, 49 en mayo y 25 en lo que va de junio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión