Seis años después, Náutico volvió a gritar campeón en la Asociación Zárate-Campana
Le ganó este martes como visitante a Boat Club de Campana 66 a 64 y se coronó en el campeonato de la Asociación Zárate-Campana (ABZC) por segunda vez en su historia. Felipe Sánchez y Rodrigo Bravo, figuras.
Campana se tiñó de celeste. En el gimnasio Héctor Franco de Boat Club Náutico gritó campeón por segunda vez en su historia en la Asociación Zárate-Campana (ABZC) gracias a la sufrida victoria 66 a 64 sobre el local en la final y festejó con las decenas de hinchas que lo acompañaron y en varios momentos del juego lo hicieron sentir local.
No bien el tiro apurado de mitad de cancha de Santiago Fernández pasó lejos del cesto, jugadores y simpatizantes sampedrinos coparon el rectángulo de juego para celebrar el título y, un rato después, recibir el trofeo en manos Joaquín Gómez.
Antes, el Celeste sufrió y mucho. No por lo que hizo en la primera mitad en la que defendió muy bien (su rival hizo sólo 21 puntos) y controló a Juan Martín Fernández (31 unidades), la figura del Remero. Adelante, tuvo fluidez para mover el balón y tomar buenas decisiones. También, lastimó ante cada desatención del anfitrión que, por momentos, lució maniatado y perdido.
En el complemento Náutico se fue apagando de a poco, a pesar de un buen arranque en el que se escapó por 17 tantos y fue la máxima de la noche. La baja rotación de jugadores generó desgaste en los que estaban en la cancha y la defensa mermó en su intensidad. En nivel ascendente, Boat Club se acercó a fuerza de triples y de la mano de un Fernández cada vez más decisivo.
La ausencia de Federico Aldama (6) en la cancha por acumulación de faltas la aprovechó Fernández. Cuando regresó, el ex-Quilmes de Mar del Plata no duró demasiado porque los jueces le cobraron la quinta infracción y tuvo que salir. Emergió la figura de Francisco Coronato (13) en ofensiva y atrás para contener a Fernández con ayuda de sus compañeros. Sin embargo, poco después de la salida de Aldama el ex-Regatas de San Nicolás no pudo seguir porque se lesionó una de sus rodillas en una penetración al cesto.

Desde entonces el elenco de San Pedro, cuando poco más de cuatro minutos en el reloj y arriba por cinco unidades, se propuso aguantar y dependió de individualidades. Más aun cuando también Maximiliano Lococo (3), en su afán de contener a la estrella rival, hizo su quinta falta. Rodrigo Bravo (18) sumó un doble más falta muy forzado que le dio aire, pero enseguida Fernández achicó desde la línea de libres a la que fue constantemente.
Con su jerarquía, Felipe Sánchez (19), la figura junto a Bravo, se jugó la personal con una penetración y convirtió el 65 a 62. Con 36 segundos en el cronómetro, Fernández descontó con dos libres y en la siguiente jugada el base sampedrino intentó un triple que no entró. Boat Club atacó rápido, pero falló un pase hacia el interior de la pintura. En la reposición, Sánchez recibió una falta y fue a línea donde acertó uno de dos y al dueño de casa le quedaron ocho segundos que Fernández utilizó para lanzar un triple lejano que no entró.
Síntesis
Boat Club (64): Ignacio Bruni 13, Matías Nieto 8 (x), Marcelo Sosa 0 (x), Santiago Fernández 2, Juan Martín Fernández 31 (FI); Giovani Avigliano, Joaquín Cazurro 0, Lucio Cadelli, Guido Cadelli 11, Francisco Irisarri, Fausto Mamoli, Gustavo Marafiotti. DT: Nahuel Pinto. AT: Ezequiel Imperatori.
Náutico (66): Felipe Sánchez 19, Rodrigo Bravo 18, Joaquín Gómez 5, Francisco Coronato 13, Federico Aldama 6 (x) (FI); Maximiliano Lococo 3 (x), Fausto Segalat 2, Juan Emilio Marzorati, Joaquín Pintor 0, Emir Diamante, Alessandro Garavaglia, Alejo Mitidieri. DT: Martín Gálvez. AT: Samuel Panatteri.
Parciales (10-22), (11-13); (24-15), (19-16).
Árbitros: Mariano Imosi, Ezequiel De la Peña y Joaquín Albertinsky.

Para Náutico fue su segundo título en la Asociación Zárate-Campana y el primero en la división A porque en 2015 festejó en la B con Marcelo Duffy de entrenador cuando se impuso en la final a Sportivo Escobar B. De ese platel sobreviven Emir y Esteban Diamante; Simón Terré, Fausto Segalat y Joaquín Gómez.
Antes, en 2012, fue subcampeón del Clausura al caer en la definición frente al poderoso Atlético Pilar. Por entonces el conjunto celeste tenía entre sus filas a Felipe Sánchez en su último año en la institución antes de emigrar definitivamente a River Plate y el básquet nacional.
Bajo la modalidad de Final Four, el Celeste jugó dos correspondientes a la categoría B de la ABZC y en ambos quedó tercero con dos derrotas y un triunfo. En 2018 fue en General Rodríguez y en 2019 en Los Cardales. De dichas plantillas siguen Gómez, Bravo, Segalat, Emir Diamante y Lococo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión