Señalética: Brañas dijo que están en la primera etapa y que se preparan instalar los carteles con nombre de calles
La cartelería fue retirada hace casi dos meses, cordones y bocacalles fueron pintados con sendas peatonales en el centro. El Secretario de Obras Públicas dijo que ahora trabajan en el ploteo y colocación de nombres, alturas y dirección de circulación.
Pasaron dos meses desde que se anunció el retiro de la cartelería que lleva los nombres de las calles céntricas. Hubo demarcación de cordones, pintura de sendas peatonales y preparativos para recuperar los caños y soportes existentes.
Ahora, La Opinión, consultó al arquitecto Mariano Brañas para saber en qué momento culminará la tarea.
“El proyecto de restauración de la cartelería vial tiene como propósito mejorar la visibilidad y orientación en las calles de San Pedro, incrementando la seguridad y facilitando la movilidad tanto para residentes como para turistas”, explicó el Secretario de Obras Públicas en un texto enviado por Whattsapp.
La normativa vigente es clara respecto a la modalidad que se debe implementar en la señalética urbana, sobre todo en una ciudad turística como San Pedro.
“Actualmente, estamos finalizando la primera etapa del proyecto, que abarca la señalización en las calles 25 de Mayo, Mitre, Pellegrini y Salta, desde la costa hasta su intersección con L. Mansilla y J. B. Justo”, indicó Brañas y agregó “Ya se han instalado los soportes y chapones con sus bases correspondientes. Actualmente, estamos completando el ploteo de corte para la colocación de los vinilos que indican los nombres de calles, alturas y direcciones”.
Según refirió, una vez terminada esta fase, continuarán por las arterias y vías troncales para incluir las avenidas que componen el cuadrante “11 de Septiembre y Sarmiento, junto con 3 de Febrero y Bv. Moreno”.
Por ahora no habla de plazos ni fecha de terminación para una de las necesidades que -por ahora- no logra resolver el GPS porque su carga de datos correctos depende de los usuarios que corrigen errores de denominación.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión