Sequía y ola de calor: hay alerta para detectar incendios en campos y evitar cortes de luz
San Pedro está en la zona calificada como "severa". El comunicado fue remitido por Fabio Giovanettoni. Anticipa situación climática de calores extremos y solicita colaboración para detectar incendios próximos a líneas de alta tensión o recalentamiento de líneas de distribución domiciliaria.
Defensa Civil difundió comunicados tendientes a prevenir durante la situación climática que podría quedar registrada como “la sequía más profunda del siglo”, cualquier tipo de situación que ponga en riesgo el sistema interconectado nacional.
Tanto por recalentamiento como por focos que se desaten bajo líneas de alta tensión, el organismo anticipa que de no mediar un cambio serán aproximadamente otros diez días sin lluvias en gran parte del territorio bonaerense.

El sábado 11 y el lunes 13 están señalados como los de temperaturas más extremas y San Pedro está junto a toda la zona norte dentro del sector marcado con alerta rojo.
“Desde hoy jueves 9 hasta al menos el miércoles 15 de marzo, continuarán las temperaturas elevadas sobre el norte de la provincia. Tendrán valores característicos de ola de calor, con mínimas en el rango de 23 a 26°C y máximas entre 32 y 38°C.”, ,dice el comunicado que anoche remitió el Director de Defensa Civil de la Municipalidad de San Pedro.
“Las zonas más críticas serán las del noreste de la provincia, dado que no se espera que sean afectadas por los próximos frentes fríos que ingresen a la provincia, con días consecutivos de altas temperaturas y escasas a nulas precipitaciones”.
La provincia también sugiere poner en alerta a todas las áreas municipales por “muy alta peligrosidad para los próximos días causada por altas temperaturas y estrés hídrico (sequía) en gran parte de nuestro territorio. Por lo tanto esperamos un aumento en los eventos relacionados con incendios forestales, rurales y de pastizales”, una situación que en el interior compromete la tarea de los Bomberos Voluntarios.
“La mayor frecuencia de la habitual requiere redoblar esfuerzos y trabajar coordinadamente. En particular solicitamos prestar especial atención a los incendios en cercanías de líneas eléctricas de alta, media y baja tensión y en cualquier tipo de estructura relacionada con el suministro de energía a nuestra población”, con ese párrafo denotan la necesidad de alertar ante cualquier tipo de foco en la zona rural donde se hace difícil divisar el sector donde se origina el foco ígneo.
“Nuestra solicitud está motivada a raíz de los sucesos recientes de corte de suministro eléctrico en gran parte de nuestro país y en varios municipios de nuestra provincia. Por tal motivo solicitamos que haya comunicación y coordinación ante la acción con Bomberos Voluntarios ante el aviso de los diferentes incendios, estén alertas y den aviso”, concluye el mensaje remitido a todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión