Silva consideró un “intento de estafa” la venta de terrenos de la “cooperativa Independencia”
"Es evidente que esto no es otra cosa que un engaño", dijo el secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento en Radio Cuarentena. La Municipalidad advirtió por la venta de terrenos en la zona de Mateo Sbert, entre General Pueyrredón y Balcarce, cuyas dimensiones no son las autorizadas. "Con esas medidas no se pueden subdividir", explicó.
Este jueves, la Municipalidad advirtió que la oferta en redes sociales de terrenos para un loteo denominado “barrio cooperativa Independencia” implica un riesgo porque se trata de “particulares que intentan engañar a las familias sampedrinas”.
El secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento municipal, Javier Silva, aseguró en Radio Cuarentena que “es evidente que esto no es otra cosa que un engaño” y advirtió que podríamos estar ante “un intento de estafa”.
“Por el grado de conocimiento que tiene el Municipio, es una potencialidad, podemos hablar de un intento de estafa”, dijo el funcionario respecto de la situación, que su área advirtió ante la consulta de interesados que vieron las publicaciones en redes sociales que ofrecen terrenos a la venta en ese loteo cercano a la cancha de fútbol del club Independencia.
“Hemos llamado a quienes están ofertando a través de las redes sociales, no hemos podido mantener una reunión. Les advertimos que, por las medidas, esos terrenos no se podían subdividir y que estaban ofertando algo que de alguna manera iba a engañar a la gente o estafar a la gente en el caso de que haya una ganancia económica para ellos”, precisó Silva.
la oferta es de terrenos de 6 metros por 25 o de 8 por 12: no cumplen con la normativa vigente, que prevé un frente de mínimo 10.
“No tenemos elementos suficientes para hacer una presentación judicial, pero no queremos dejar pasar el tiempo y decidimos hacer esta advertencia a la población, para que se asesore en la Oficina de Escrituraciones, en la Secretaría de Obras y Catastro, y para si alguien que haya sido víctima que venga y le prestaremos el asesoramiento para que haga las presentaciones judiciales donde corresponda”, dijo el secretario de Obras.
Silva destacó la existencia de la problemática habitacional que muchas veces arrastra a las familias a considerar este tipo de propuestas porque resultan más accesibles que otras que aparacen en el mercado inmobiliario, pero advirtió por este loteo en particular.
“Lo que nosotros queremos advertir, ante la necesidad evidente que tiene la gente de adquirir un terreno, que no caigan en esta clase de engaño en los que puede suceder una estafa”, dijo.

El funcionario recordó el caso de una inmobiliaria de la ciudad de San Martín que comercializó un loteo en la zona de Mateo Sbert y Aulí, quienes hoy tienen problemas para obtener servicios y acceder a la subdivisión, porque lo que les vendieron no estaba autorizado.
“Por eso en este caso queremos adelantarnos al problema, evitarles el problema a la gente y advertirles”, señaló Silva y confirmó que no hay ningún registro de una cooperativa que se llama Independencia. “A nosotros no nos figura como una cooperativa, más que el nombre de ficción. No hay registro ni operatoria que se pueda seguir ni personería jurídica”, indicó
“Esto nos preocupa muchísimo, queremos evitar esta clase de ofertas. En este caso es todo raro. Se los digo con toda convicción: van a ser estafados, es evidente que esto no es otra cosa que un engaño”, sostuvo el secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento, Javier Silva.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión