Silvio Corti pidió al Gobierno que vaya “por la gente que está desencantada” y no votó a Cecilio
El exfuncionario analizó el proceso electoral en la transmisión especial del domingo de La Opinión & Sin Galera, invitado al estudio junto a la exconcejala Sandra Mari. "La sumatoria de los votos de Rey y de Ramón son votos en desacuerdo con la gestión oficial", analizó.
Todavía no estaban los resultados pero la tendencia indicaba que, tal como ocurrió, Cecilio Salazar volvía a ser electo intendente para un tercer mandato. Mientras contaban los votos, en el estudio de La Opinión & Sin Galera, durante la transmisión en vivo, el exsecretario de Gobierno Silvio Corti y la exconcejala Sandra Mari analizaban el proceso electoral.
En ese marco, Corti, que fue durante casi seis años el “primer ministro” de la gestión de Cecilio, analizó el desgaste que puede tener un Gobierno tras muchos tiempo al frente de la Municipalidad y consideró que eso se iba a notar en los porcentajes del resultado.
Así fue: Cecilio Salazar obtuvo el 37 por ciento de los votos, con poco más de 14.500 sufragios a su favor, alrededor de 8 mil menos que en 2019, cuando la elección le fue muy favorable a pesar de acompañar a Macri y a Vidal, que perdieron.
“La sumatoria de los votos de Rey y de Ramón son votos en desacuerdo con la gestión oficial”, analizó Silvio Corti. Entre esos dos candidatos cosecharon casi 22 mil sufragios, más de 55 por ciento.
“Es un dato a tener en cuenta para que el oficialismo haga una lectura para ir por esa gente que está desencantada y darles una respuesta”, consideró el exsecretario de Gobierno.
Retirado de la actividad política pero siempre al tanto de lo que ocurre tanto a nivel nacional como provincial y local, Corti recordó que este tercer mandato será el último de Cecilio, porque así lo establece la ley, y analizó el futuro, teniendo en cuenta la danza de nombres para el gabinete de los próximos años.
“Cecilio no es un hombre proclive a cambiar porque sí hombres de su equipo. Es bastante constante en eso y lo medita mucho. Tienen que darse situaciones muy determinadas para que decida cambiar”, señaló.
“Naturalmente, con el cambio de pertenencia política tuvo que cambiar buena parte de su equipo, más allá de que otra buena parte lo siguió acompañando”, dijo y consideró: “Creo que ahí tuvo algunas dificultades”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión