Soldados de la pandemia: el agradecimiento a quienes trabajaron contra el coronavirus
Los lectores pueden completar enviando a nuestro WhatsApp: 3329479958
Entre todos y con la ayuda de esta larga lista que La Opinión recopiló desde que se desató la pandemia de coronavirus que se llevó la vida de casi doscientos cincuenta vecinos, nos atrevemos a invitarlos a completar esta larga lista de nombres e instituciones a las que la población puede destacar por su inclaudicable y valioso aporte al bien común.
Inspectores municipales que sin vacunar se calentaban las manos con un brasero, policías sin pertrechos para controlar las calles, comerciantes que donaron alimentos, operarios que fabricaron barbijos, ciudadanos que depositaron dinero en las cuentas de la Cooperadora del Hospital, médicos, enfermeras, mucamas, choferes de ambulancia, laboratorios, equipo de vacunación, son sólo algunos que podemos mencionar y que ustedes, los lectores, pueden completar enviando a nuestro WhatsApp, incluídas las anécdotas, fotos o historias que quieran compartir.
Juan Carlos Agüero se fue a vivir al Tiro Federal para no contagiar a su familia. Junto al “Chino” Sánchez y la concejala Natalia Claverini recorrían la ciudad llevando viandas. Domingo Bronce sorprendió a todos con un consultorio móvil en Río Tala que consiguió prestado; Mariela López en la coordinación de todas las tareas que le encomendaba Guillermo Sancho y que incluían atender las 24 horas un celular que no se apagaba nunca.
Carolina Perroud cargando a diario las asignaciones de la cuadrilla (ver nota completa e integrantes) y conectando con Liliana Doldan para contar las camas disponibles. La directora del Hospital de Santa Lucía que contuvo los casos de la localidad con escasos recursos, los pacientes que luego se transformaban en colaboradores porque sin vacunas eran los únicos “inmunes”.

En fin, un bordado de recuerdos que pueden ser las puntadas con las que nuestra memoria fije todas los momentos dolorosos e imborrables en los que alguien estuvo cerca. Por qué entonces no empezar con el primero que como médico contrajo la enfermedad trabajando, se llama: Gustavo Marín. Resistió en el Sanatorio Coopser en tiempos en que había que hisoparse dos veces para ser dado de alta y cuando se curó volvió al equipo de los que intentan curar.

Domingo Bronce, exdelegado de Río Tala, fallecido durante la primera ola.
Mariela López, empleada municipal y coordinadora de asistencias.
Dr. Guillermo Sancho, secretario de Salud hasta febrero de 2021. Afrontó la pandemia hasta que comenzó la vacunación al personal de salud y docentes. Se alejó del cargo por su desacuerdo con la implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Dr. Adrian Spotti, jefe del Servicio de Laboratorio del Hospital. Defensor de la implementación de testeos rápidos en territorio para lograr aislamiento preventivo.
Dr. José Herbas, jefe de la Guardia de Emergencias del Hospital y responsable de la atención del 107.
Dr. Javier Sualdea, director del Hospital. Contrajo coronavirus durante la primera ola y luego se reincorporó a sus funciones.
Eduardo Roleri y Juan Carlos Agüero, ambos desde la Secretaría de Seguridad en control y coordinación del ASPO y cumplimiento de fases.
Dra. Silvina Morales, coordinadora de vacunación y seguimiento en el Hospital y luego en el Club de Jubilados que coordina Camila Caballero para el plan “Vacunate”.
Walter “Chino” Sánchez y equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Dr. Diego Peña, kinesiólogo y colaborador con el seguimiento de cuadrillas.
Dr. Saverio Gutiérrez, jefe de Bromatología y coordinador de logística en la campaña de vacunación primera etapa.
Dr. Suárez y todo el departamento de Bromatología.

Dra. Liliana Doldán, presidenta del Círculo Médico y cabeza de una cuadrilla de seguimiento.
Dra. Carolina Perroud, coordinadora de asignación a cuadrillas de seguimiento que funcionaron hasta julio de 2021. Reveló en la segunda ola las dificultades para conseguir profesionales y colaboradores tras el desplazamiento de muchas personas que habían trabajado en 2020. Sus palabras lograron convocar a una nueva serie de integrantes de cuadrillas entre las que se destacaron las voluntarias de Lalcec.
Dra. Francisca Urrutia, médica cabecera de cuadrilla de seguimiento hasta su desactivación.
Dra. Elisa Guillaume, oftalmóloga y colaboradora en cuadrillas de seguimiento.
Dra. Mariana López Ques
Dr. Javier Derita
Florencia Pantanetti y Valentina Gobo, estudiantes de bioquímica y voluntarias en el laboratorio del Hospital.
Dra. Clara Bilbao, ginecóloga
Dra. Larroque
Dr. Eduardo Seren
Dr. Federico Dubini, cardiólogo e integrante de cuadrillas de seguimiento en la primera etapa.

Dr. Leo Carrión, jefe de Pediatría del Hospital y colaborador en la internación de la segunda ola en Andar.
Dr. Daniel Ureta, director del Sanatorio Coopser.
Dr. Daniel Creus, secretario de Salud desde febrero de 2021.
Dr. Carlos Insfran, a cargo de seguimiento en el ala alquilada por la Municipalidad a la Clínica San Pedro.
Angel Burgos, chofer de ambulancia del Same.
Dr. Raúl Bertone, jefe de cuadrilla de seguimiento y médico clínico integrante de cuadrillas y seguimiento presencial en los consultorios rojos.
Dra. Analia Navarri, a cargo de cuadrillas y responsable de la detección del primer caso de cepa británica a principios de la segunda ola.
Dr. Maximiliano Romanzuck, neumonólogo y colaborador de consultas y cuadrillas.
Dra. Claudia Dotti
Dr. Martín Barbi

Dr. Leonardo Martino
Dr. Sergio Monguzzi
Dra. Veronica Verona
Dra. Mónica Adet, dermatóloga integrante voluntaria de cuadrillas de seguimiento.
Dra. Fabián Taurizano, traumatólogo.
Dra. Verónica Macagno, jefa del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital.
Dra. Érica Schallibaum, jefa de una de las cuadrillas de seguimiento.
Dr. Raúl Marua

Dra. Micaela Schiaffino, jefa de cuadrilla de seguimiento y responsable de un consultorio que compartió junto al Dr. Sayago para recibir pacientes con Covid que provenían del sistema público y privado.
Dr. Gabriel Sayago, coordinador de Consultorios Amarillos, jefe de cuadrilla y compañero de Schiaffino en la iniciativa de abrir en la segunda ola un lugar físico para evaluar de manera presencial a los afectados por la enfermedad. Ambos se desempeñaron como médicos en la Clínica San Pedro para pacientes Covid 19 hasta enero de 2021 cuando decidieron alejarse por la situación de extrema presión y la falta de recursos para asistir a los pacientes internados.
Dr. Joel Scorcelli
Dra. Romina Savoy, terapista de las Unidades de Terapia Intensiva del Sanatorio Coopser y del Hospital.
Dra. Natalia Fernández
Dr. Germán Gurmindo Arana

Dr. Carlos Carzino
Dr. Jaqueline Primoletti
Dr. Hernán Scanio
Dr. Juan Lupo, anestesista.
Dra. Lidia Ronte
Dra. Lorena Reynes
Dra. Vanina Santi
Dra. Vanesa Bonafina
Dra. Verónica Borda
Dra. Viriginia Moriconi
Dra. Yamila Marich, directora del Hospital de Santa Lucía durante la primera ola de la pandemia.

Dra. Yanina Devicenzi
Dra. Carlos Gutierrez, director del Hospital de Santa Lucía en reemplazo de Yamila Marich, designado por la nueva gestión.
Dr. Osvaldo Espinoza
Dra. Renata Agazzi, médica del Hospital e integrante de cuadrillas de seguimiento.
Dra. Paulo Pineda
Dr. Fabián Artenzio, médico del Hospital y del Consultorio Rojo.
Dr. Manuel Mendieta
Dr. Paulo Piquioni

Dr. Pablo Farías
Dr. Carlos Colella
Dra. Camarano
Dr. Pablo Picchioni, coordinador del Centro de Salud de La Tosquera y miembro del equipo de atención COVID-19.
Marcelo Vallejos, coordinador del Centro de Diagnóstico por Imágenes
Dra. Gabriela Malacalza
Dra. Andrea Manin
Dr. Diego Noto, coordinador de cuadrilla y médico en la sala de internación de Andar.

Dra. Soledad Gaetano
Dr. Matias Abeledo
Dr. Pablo Gallo, médico de la ambulancia del Same.
Dr. Nicolás Gregorio
Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Pedro a cargo de la sanitización diaria de espacios públicos y lugares señalados por la Secretaría de Salud.
Dr. Fabián Rodríguez, jefe del Laboratorio del Hospital Privado Sadiv e integrante del equipo de Laboratorio del Hospital Emilio Ruffa.
Dra. Noemí Romano, comenzó con prácticas de hisopado en su propio laboratorio.
Farmacéutico Juan Podestá, tramitó donaciones y colaboró en inumerables ocasiones.
Farmacéutica Marta Ronte, presidenta del Colegio de Farmacéuticos e impulsora de donaciones.
Susana Gil, presidenta de Andar. Ofreció las intalaciones del Taller Protegido para albergar pacientes.

Dr. William Bove
Dra. Gemina
Dra. Ana Taurizano, integrante de cuadrilla de seguimiento durante la primera ola.
Dra. Teresa Tomasiello, directora de la Clínica San Pedro hasta su cierre definitivo.
Dr. Daniel Gerini

Dr. Gabriel Duffard
Dr. Juan José Salgado
Dra. Bernardette Gueglio
Sandra “Chana” Altamirano, farmacéutica jefa de Farmacia del Hospital e integrante de cuadrillas de seguimiento.
Dra. Susana Zanoco
Dra. Gabriel Yocco
Dra. Juliana Pellegrino
Dr. Mascheroni Claudio

Dr. Hernán Oliva
Dr. Fabio Acosta
Dr. Jorge Marceillac, oftalmólogo
Dr. Gustavo Wagner
Dra. Vázquez
Dra. Liliana Salvio

Dr. Pablo Paladini
Dra. Adriana Larghi y todo el equipo de hemoterapia del Hospital.
Dr. Alejandro Tuero
Lic. Daniela Alvez
Lic. Manuela Carreras
Lic. Yanina Batalla, psicóloga
Lic. Gabriela Batalla, psicóloga

Lic. Daniel Agazzi, psicólogo
Lic. Maricel Rey, kinesióloga
Lic Lorena Colom, kinesióloga
Lic. Laura Maidana, kinesióloga
Lic. Andrea Garavaglia, Trabajadora Social.
Lic. Antonella Luzzi
Lic. Augusto Ramos, coordinador de personal de la Secretaría de Salud.
Silvio Jaime, director administrativo del Hospital.
Dr. Carlos Martínez

Dr. Carlos Valladares
Dra. Silvina Di Giorgio
Dr. Guillermo Rosales
Lic. Claudia Amhor, Trabajadora Social.
Lic. Florencia Cuesta, Trabajadora Social
Lic Carolina Sánchez, trabajadora social

Lic. Cecilia Prego, nutricionista.
Lic. Cintia Olivetto, trabajadora social.
Dr. Eduardo Liljesthröm, cirujano y coordinador en el Hospital Privado Sadiv.
Dr. Luciano Gómez Almeira
Dr. Mario Bernasconi, médico en Centros de Salud.
Lic. Florencia Lacuadra, hisopados en consultorios amarillos.
Clara Romero, cacique Qom Dialagic Piagonac.
Dr. Edgar Britos, médico en centros de salud e integrante de cuadrilla de seguimiento.

Dra. Florencia París
Dra. Luciana Errecalde
Dr. Facundo Sánchez
Dr. Alberto Daniel
Lic Candelaria Polimante, Trabajadora Social.
Lic. Susana Gonzalo, Trabajadora Social.

Lic. Yanina Moreira y Yolanda Gómez, supervisora enfermería y sala internación Hospital
Lic. Carolina Lammle, obstétrica.
Jimena Prina, obstétrica.
Enfermera Nora Blanco
Enfermera Gladis Basaldúa, supervisora de terapia del Hospital
Dra. Alejandra Dell’Acqua, odontóloga del Hospital, colaboradora de cuadrilla.
Dra. Belén Kervin, odontóloga, colaboradora de cuadrilla.

Agustina Rivas, enfermera.
Lucía Arana, administrativa.
Virginia Noseda, colaboradora de cuadrillas y coordinadora administrativa
Analia Baraybar, administrativa del Hospital.
Pablo Molina
Marcelo Duarte
Mirta Scarcelli
Enfermero Martín Menegoni
Enfermero Alan Arocena, supervisor de guardia
Enfermera Marina Poppe, supervisora de guardia

Vanesa Curra, recepción en consultorios amarillos.
Ana Otto, consultorios amarillos.
Lara Gilli, recepción en consultorios amarillos.
Daniel “Petucho” Noseda, ambulancia Covid. La primera en ser equipada para hisopados a domicilio y traslados de pacientes.
Johana Roleri, colaboradora en cuadrillas de seguimiento.
Macarena Gauna, colaboradora en cuadrillas de seguimiento
Nahuel Laxalt, procesamiento de datos.
Lic. Mariela García

Personal de Rayos del Hospital
Lic. Iván Gutiérrez
Dra. Victoria Almada
Miguel Victorero, representante del Sindicato de Luz y Fuerza
Lic. Gabriela Leder Kremer, psicóloga voluntaria
Enfermera Marisa García y el equipo de Cruz Roja. Fue desplazada de su función en el vacunatorio del Club de Jubilados.
Soledad Jaime, empleada administrativa.
María Julia Castellán, auxiliar del laboratorio del Hospital responsable de la carga y procesamiento de datos del Sisa.
Antonela Díaz, empleada administrativa.
Maru Astorga, enfermera.

Patricia, enfermera del Centro de Salud de Los Aromos.
Debora Quintana, enfermera del Centro de Salud de Río Tala
Verónica López, enfermera de Río Tala
Betty Ríos, enfermera.
Myrna Sciarra, enfermera de Terapia Intensiva.
Dra. Alejandra Montenejro, Terapia Intensiva de Clínica San Pedro hasta su cierre.
Andrés Calvo, mencionado como donante de un respirador.
Alejandro Monjo, citado como donante a la Cooperadora del Hospital.
Familia Scazzarielo, puso a disposición su fábrica textil para la confección de barbijos y camisolines.
Alejandro Guzzo, por su aporte a la Cooperadora del Hospital.
Centenares de donantes anónimos a la Cooperadora del Hospital.
Cooperadora Hospital, presidenta Mirta Borrell y todos sus integrantes. En la primera campaña de recaudación lograron reunir más de un millón de pesos.
#JuanitaReportera difundió a través del canal de YouTube de Sin Galera cómo aportar dinero a esa campaña y asesoró a los adultos con tutoriales para poder utilizar servicios digitales y celular.

Darío Benítez
Lara Agusti
Diego Domínguez
Cristian Sánchez
Leonel Duró
Florencia Porta
Victoria y Ana Clara Castillo

Perla Torrillo
Gabriela Rodríguez
Nicolás Macchia, coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Julia Zapulla
Camila Olivero
Florencia Sánchez, concejala y colaboradora en cuadrillas de seguimiento.
Iván Paz, concejal y coordinador inicial de un grupo de voluntarios que ayudaron a personas aisladas a efectuar trámites.
Florencia Lacuadra
Florencia Ripacolli
Virginia Folis

Facundo Duarte
Camila Caballero y equipo del plan “Vacunate”.
Club Atlético Mitre, cedió sus instalaciones para el plan de vacunación.
Natalia Claverini, concejala integrante de cuadrillas de seguimiento.
Ana Tiramonti, concejala e integrante de cuadrillas de seguimiento.
Natalia Ayrala, kinesióloga
Fernanda Malacrida
Mercedes Botta
Georgina Giraldo, Asistente Social
Luciana Pereyra Corvalán, psicopedagoga
Georgina Airaldi, Trabajadora Social
Manuela Castillo, Trabajadora Social.

Daniela Chesta, fonoaudióloga.
Leandra Rodríguez, odontóloga.
Adriana Bisso, administrativa.
Milagros Mattig, psicóloga.
Claudio Melo

Nilda Fiorito
Mariana Fernández
Tamara Castañol
Felipe Butti
Manuel Butti
Enviá tu aporte para agregar a esta nota en construcción por WhatsApp porque La Opinión quiere que al igual del recuerdo a los fallecidos, podamos destacar a todos los que estuvieron presentes con su aporte.
APORTES DE LECTORES:
+ Nélida desde el #545: “Mil felicitaciones para el personal de rayos: Guadalupe Gutiérrez, Rosana Martínez, José Luis Gauna, Mauricio López, Gabriela Malacalza, María Comesaña, fueron mis compañeros durante 35 años, yo me jubilé”.
+ “Hola, quiero sumar a alguien a esta lista: Viviana Ríos. Es diseñadora gráfica. Al principio de la pandemia confeccionando las máscaras para los médicos de primera línea”.
+ Avelino: “Quiero hacer mi aporte a esta nota: faltó el doctor Sualdea que por estar al frente se contagió y la pasó muy mal y el Dr. Herbas, lo pusieron en la foto, si no los querés por lo menos no lo hagas tan evidente. Saludos, Avelino”. N. de la R.: Ambos están incorporados a la nota. Muchas gracias por destacarlo ya que el propósito es sumar entre todos y no hay límite de tiempo para hacerlo.
+ “Quiero sumar a alguien a esta lista: Karina Cardozo“, dice el mensaje que adjunta esta foto.

+ “Agregar a todos los motoqueros que siguieron yendo de casa en casa, todas las personas que atendieron los lugares de comida y venta de productos comestibles que siguieron en contacto con la circulación del virus. Todos los empleados de estaciones de servicios y camioneros que circularon por lugares con poco cuidado, etc”, dijo Daniel, con toda justicia.
+ Ángel nos ayuda con todos los nombres de varios equipos del Hospital:
Marcela, Sabina, Erica, Patricia. También aporta los nombres de las que trabajan en Andar: Cintia, Ana y Antonella. Luego los del equipo de derivaciones: Andrea, Susana, Karen, Vanesa, Marion, Sandra y Laura. La nómina completa de laboratorio es: Nicolás, Belén, Rodrigo, María Julia, Claudia, Adrián, Cecilia, Luciana, Sabrina y Roxana. En el grupo del sector Farmacia agrega al nombre de Chana Altamirano a: Mirta, Liliana y Joana. N.de la R: Solicitamos a quienes puedan completar sus apellidos enviarlos a través del botón de WhatsApp que figura en esta nota.
+ “Por favor muy importante nombrar ambulancias 24 hs sin importar el sudor bajo su traje”, aportó como comentario otro lector.
+ Foto enviada por una enfermera de la Clínica San Pedro:

+ Yan del #565 aportó todos los datos de quienes cumplieron tareas en la Clínica San Pedro, junto a un texto que forma parte de otra nota. Ellos son: Enfermeras en sector Covid: Sánchez Estela, Laura Pérez, Laura Figueroa, Corvalán Lorena, Noelia Gómez, Marina Juárez, Mercado Belén, Galarza Belén. Sector no Covid: Yesica Bargas, Betiana Bidal, Spalla Vicente, Soledad Martinez, Soledad Godoy. Sumados este año Andar: Rosario Caseres, Rosalía Analis, Joana Valenzuela, Braian Carro, Valeria Alarcón, Débora Díaz, Sonia Aranda.
Médicos: Bertone Raúl, Navarri Analía, Pineda Paula, Aggazzi Renata, Romanzuk Maximiliano, Rizzo Fernanda, Piombetti Emmanuel, Mariscotti Juan Pablo. Extraccionistas Alejandra y Patricia, partes de laboratorios; camilleros Fabián, Masa, Juan; Mantenimiento hospital: Daniel, Rubén, Adrián, Molina, Nehuen; mantenimiento clínica médica que muchas veces hicieron guardia durante la noche en espera del oxígeno: Alan, Ian, Facundo.
Miguel aportó: “Textil Irupé, de cooperativa las Canaletas, confeccionó gratuitamente equipos para personal médico” y reportó estas fotos:

Alina, desde #174, aportó: “La doctora Silvina De Giorgio hisopaba y lo sigue haciendo en el hospital de Gobernador Castro. También trabaja en la internación de Andar. Siempre trabajando en la primera fila en contacto directo con personas con covid”.
Desde el #820 aportaron: “Quiero sumar a las Mucamas del Hospital que trabajan por un decreto y le hicieron frente a la Pandemia. Ellas merecen el mejor de los aplausos”.

Belén, del #748: “Quiero hacer mi aporte a esta nota. Gabriela Pérez. enfermera área COVID UFI del Hospital. Gustavo Aguilera, chofer de ambulancia SAME”.
Desde el #770 hicieron su aporte para sumar a Yael Rochetti, psicóloga.
#437 aportó: “La gran Cata Kurlat organizó todo desde fin de febrero de 2020, mamelucos, cofias, botas, reclutó a unas 50 costureras”.
#538: “Quiero sumar a los inspectores del puesto de ruta 1001: Sandra Ghirardi, Armando Caballero, Amilcar Del Prado, Marcelo Canelo,,Alcides Velazques, Lucas Arregui, Hector Gonzalez, Elena Vargas y Lourdes Santucho, personal que jamás recibió ni un agradecimiento”.
#597: “Hola, quiero sumar a alguien a esta lista, más bien corregir, si me permiten: Clara Bilbao, ginecóloga
De laboratorio: Bioquímicos: Adrián Spotti, Rodrigo Peña, Luciana Artigues, Nicolás Gregorio, Cecilia Larroque y Belén Santos. Técnicas: Sofía Ibáñez, Patricia Leiva, Alejandra Olivero y Claudia Altolaguirre. Administrativas: Yolanda Giglio, Sabrina Adrover, Rosana Mandraccio y Julia Castellán“.
Irma aportó: “Patricia Corvalán, enfermera referente del centro de salud Los Aromos y también está en el vacunatorio”.
Cintia también envió su aporte: “Mi soldado admirable de la pandemia es Verónica Bronce, empleada de farmacia Marzorati. Estuvo ahí siempre, aun rota por las terribles pérdidas de sus padres, atendiendo, paradita, estoica, aun cuando atrás de sus ojos se le notaban la tristeza y el dolor inmenso. A ella, un monumento en esta pandemia”.

Diego Luque, médico que trabaja en la guardia del Hospital de San Pedro, sumó su aporte: “El doctor Pablo Alfonso Davoli, mi hermano del alma. Compañero de facultad y de guardia, que falleció el 2 de octubre de 2020 por Covid. Me gustaría que se lo reconociera… dio la vida en esta pandemia a pesar de ser persona de riesgo. Los dos compartimos la guardia del hospital San Pedro. Yo formó parte desde el 2016 y “Toto”, como le decíamos con cariño, ingresó en el 2018″.

#923: “Hola, quiero hacer mi aporte a esta nota: a María Laura Gil Krause, a quien el Dr. Gutiérrez pidió colaboración e inmediatamente desde el inicio se sumó cargando pacientes al Sistema Sisa, instalado en su compu particular, trabajando sin descansar en los momentos pico, confeccionó material para uso de médicos en general y enfermeras/os. Además de cubrir vacaciones de organizadores y apoyar a pacientes con COVID. Y resolviendo necesidades directas del Secretario de Salud, Dr Daniel Creus”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión