No es sino, de cada vecino de donde han salido las tapas, los copetes y los epígrafes de cada una de las ediciones del Semanario que el pasado 8 de Abril cumplió la edad de la niña bonita. Por eso, quisimos recorrer cada uno de los lugares que nos ha permitido meternos en su hogar, cada miércoles.
El ahora, popular Móvil Loco sorprendió a los vecinos de la ciudad con regalos de todo tipo. La largada fue el viernes 21, día de la primavera, para lo que el Falcon fue vestido para la ocasión: flores, globos y un altoparlantes para que se empiecen a “sentir” las voces de La Radio “que siempre está”. Parlante que sirvió, además, para que cada sampedrino, al escuchar, saliera para encontrarse con la 92.3 y su móvil loco en la puerta de su casa. Quienes se ocuparon de llevar el móvil por la ciudad fueron recibidos con alegría y agasajados con especialidades de La Buena Moza para el desayuno, plantas de Estudio de Jardinería y Ramos Generales, agua saborizada y gasificada Villa del Sur, que lanzó la distribuidora Leo San, música grabada y editada por Rafaél Rodríguez, más de 500 regalos especiales de La Bomba, pastas y panificados de Distrisal, para las marcas Alijor y La Salteña, Jugos Tubito de Oscar Aeginio y mucho más, que se irá develando con el correr de los días y el andar de este particular móvil que lleva a bordo a distintos integrantes del staff que componen ambos medios.
En las próximas semanas, habrá nuevos anuncios y el móvil será personalizado para adaptarse a cada situación.
De Septiembre a Noviembre
La reunión del personal de La Opinión Semanario y La Radio, para planificar las distintas alternativas para los encuentros comenzó con frase “Llegó el momento de devolver a oyentes y lectores, la fidelidad de tantos años”. Frase que dio el puntapié inicial para poner en marcha las actividades que empezaron el pasado 8 de Septiembre, con la disertación del Dr. Hugo Dopaso, en el Centro de Comercio e Industria.
El tema, “Reflexiones sobre la vida y la muerte”, no fue una cuestión caprichosa, sino un modo de abordar la vida desde una perspectiva diferente, aprendiendo del prestigioso médico, cómo son los últimos días de los pacientes terminales y cómo pueden ser los 365 días de quienes estamos sanos.
Con un auditorio repleto y mucha gente que quedó sin poder participar de la charla, Dopaso dió el puntapié inicial de una serie de eventos que La Opinión y La Radio, tienen preparados hasta el 17 de Noviembre, fecha en la que con una transmisión especial y un cierre con sorpresas, servirá como convocatoria a todos aquellos que confían día a día, en el trabajo de un grupo de gente que ha hecho de la comunicación en la ciudad, su modo de vida.
Desfilarán en esa transmisión, ediciones especiales, saludos y todos aquellos que han formado parte de la historia de ambos medios, pero… mientras tanto, cada semana tendrá su pequeña o gran sorpresa.
Un observatorio de Ciencias y más…
En la segunda semana de Octubre, todos los alumnos de las escuelas primarias, podrán visitar el Observatorio de Ciencias, que se instalará en la ciudad. Durante cinco días, el equipo que dirige la Licenciada Mercedes Cartier, permanecerá en la ciudad, tratando de satisfacer la demanda de los establecimientos escolares que se inscriban en los diferentes turnos y temas propuestos para cada visita.