Sorteo de 84 viviendas: “Si no hubo un acuerdo con Arcor, estamos ante una situación legal muy compleja”
Lo aseguró el concejal Alejandro Donatti, que era funcionario del Gobierno de Barbieri cuando la empresa cedió al Municipio terrenos para construir 160 viviendas para relocalizar vecinos del Bajo Puerto. La mitad de las casas se construyeron en el barrio Arcor, para el resto era el terreno donde se construyen las unidades habitacionales que serán sorteadas.
A pocas horas de que se desarrolle el sorteo de las 84 viviendas que el Gobierno construye con fondos nacionales en Villa Depietri surgió una polémica relacionada con el destino que tienen las tierras donde se erigen esas casas, de acuerdo a la ordenanza mediante la que el Municipio aceptó la donación por parte de la empresa Arcor.
La escribana Cecilia Dubini informó a La Opinión que ella no supervisaría el sorteo tras recibir una carta documento por parte de Arcor en la que la empresa recuerda que la donación fue “con cargo” para el traslado de familias, algo que, indicaron desde Arcor, notificaron también al Gobierno.
Este viernes, en Radio Cuarentena, el concejal que preside el bloque Juntos, Alejandro Donatti, se refirió al tema desde el punto de vista legal, puesto que además de edil es abogado y era funcionario del Gobierno de Barbieri cuando Arcor cedió esas tierras al Estado local.
Donatti dijo que suponían que el Gobierno de Salazar habría “acordado con la empresa” la modificación de los términos del acuerdo inicial, aunque como rige por ordenanza debería hacerse por el mismo medio. “Si no es así, estaríamos ante una situación irregular enorme”, advirtió el concejal.
El artículo 2 de la ordenanza 5422 del año 2004 mediante el que Indalar / Arcor donó esas tierras al Municipio es el que puso las condiciones: lo terrenos sólo se pueden utilizar para construir viviendas “que serán destinadas a la reubicación total de las personas alojadas” en donde la empresa tiene propiedad en Bajo Puerto; la Municipalidad debe hacer cago de las escrituras; y “para el supuesto del incumplimiento” Arcor “podrá revocar la donación y exigir la devolución del terreno”.
“Podrían haber conversado con la empresa y acordado eso, con expediente, harían un decreto y luego lo convalidan en el Concejo. Uno entiende que convalidaron con la empresa que el terreno ha sido donado y podría ser utilizado para que los beneficiarios de las viviendas no fueran personas que vivieran en la zona, pero también el cargo se estableció”, explicó el edil.
“Habrán acordado otro destino para los destinatarios finales de las viviendas, es decir habrán dicho ‘bueno no podemos relocalizar esto, busquemos otro lugar para esta gente’; si ese acuerdo no se hizo, estamos ante una situación legal compleja, muy compleja te diría”, advirtió el concejal de Juntos.
Donatti consultó con el presidente del bloque Frente de Todos que responde a Salazar, Juan Cruz González, sobre la carta documento que Arcor asegura haber enviado al Municipio y al Concejo. El edil le informó que desconcía nota alguna. Lo mismo dijo a La Opinión la presidenta interina del HCD, Rita Leguizamón.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión