Quien contó la anécdota semanas atrás en el programa “Qué te parece” que Fernando Bravo conduce por Radio del Plata, fue el periodista Alfredo Leuco. El protagonista de la misma fue el reconocido músico y eximio director nacido en Argentina y educado en Israel, Daniel Barenboim. Parece que en cuanto comenzó su carrera en Europa y Estados Unidos, un reconocido colega italiano le indicó que su nombre era muy difícil de pronunciar y escribir y que debería traducirlo a otro idioma para simplificarlo. Resulta extraño, pero justamente Barenboim en hebreo quiere decir pera y la sugerencia para el músico era traducirlo al italiano, idioma en el cual pera, es agazi. De esta manera, traducido y vuelto a traducir, su nombre quedaba como Daniel Hagáis opción que no le gustó al músico y se quedó con su nombre original. Varios oyentes preguntaron por qué se nombraba en Radio del Plata al licenciado a cargo de la comunidad terapéutica “Los Naranjos” y qué relación tenía con el famoso director. Ninguna, simplemente es su sosías.
Ads