Subsidios para luz y gas: Coopser aún no recibió información y el formulario ya se puede completar
El presidente de la cooperativa eléctrica local, Emilio Longueira, se refirió al tema en Sin Galera este sábado. Explicó que el Estado corroborará los datos que los usuarios carguen en el formulario y les informará a las distribuidoras a quiénes les corresponde abonar la tarifa subsidiada y a quiénes no.
Desde el viernes está disponible el formulario online para completar la declaración jurada para solicitar la inclusión dentro del nuevo esquema de segmentación de subsidios para la energía eléctrica y el gas natural de red.
El sábado, en Sin Galera, el presidente del Consejo de Administración de Coopser, Emilio Longueira, informó que a la cooperativa todavía no llegó información oficial peo explicó que será el Estado el que defina la situación y les informe cómo aplicar los subsidios.
Las distribuidoras no van a jugar esa instancia, “va a ser en un organismo público, más allá de internet, y tras los cruces de información nos llegará a nosotros a quién le corresponde el subsidio y a quién no”, detalló.
Longueria señaló que no se sabe “si van a sacar de golpe a todos todo” pero que “sí van a ir sacando el subsidio a quien no le corresponde por bienes e ingresos familiares”, tal como establece la segmentación prevista en el formulario.
“A nosotros nos llegará un listado para ver a quiénes les toca, como ocurre con el tema de la tarifa social o como pasó en la pandemia con las actividades muy afectadas”, ejemplificó Longueira.
“Supongo que después habrá un análiis más fino. Nosotros todavía no tenemos nada escrito, oficial, respecto de cómo va a ser, no llegó nada a las cooperativas”, agregó.
Longueira recordó que la última instancia de segmentación de subsidios fue “al revés”, es decir que se aplicaba a todos los usuarios y quienes consideraban que no correspondía tener el beneficio podían renunciar. “No renunció prácticamente nadie”, dijo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión