Suma fija de $ 60 mil: como otros municipios, San Pedro pide asistencia a Nación y Provincia para pagarla
El monto adicional, a pagarse en dos cuotas y a cuenta de futuras paritarias, fue anunciado por el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa. La mayoría de los municipios bonaerenses plantearon que necesitarán respaldo económico para hacer frente a esa liquidación. En San Pedro ocurre lo mismo y estiman que los primeros $ 30 mil los podrían pagar a mediados de septiembre.
Entre las medidas que el secretario de Economía —y también candidato a presidente— Sergio Massa anunció el fin de semana está incluido el pago de 60 mil pesos extra no remunerativos para los trabajadores del ámbito privado y del público, a abonar en dos cuotas iguales. Los municipios de todo el país y de la provincia de Buenos Aires, entre ellos San Pedro, ya abrieron el paraguas por el tema.
Los primeros en poner el grito en el cielo fueon los de la oposición. Intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio como el candidato a gobernador Néstor Grindetti en Lanús, Martín Yeza en Pinamar o Diego Valenzuela en Tres de Febrero advirtieron que sin asistencia financiera de Provincia no podrán hacer frente a esa erogación.
En San Pedro y otros municipios oficialistas pasa lo mismo. El intendente Cecilio Salazar y el secretario de Economía, Alfredo Carrasco, iniciaron gestiones ante los gobiernos nacional y provincial en procura de una inyección de recursos que les permita hacer frente al desbarajuste operativo y de liquidez que significa el monto, que a nivel local representa alrededor de 60 millones de pesos extra, 30 millones para cada una de las dos cuotas.
Mientras en la Dirección de Personal trabajan contrarreloj para liquidar los sueldos para que estén depositados el viernes, en el Gobierno local ya saben que en esa oportunidad no irá la primera cuota de la suma fija extra anunciada por Massa. Estiman que, si todo sale bien, podrían hacer efectivo ese pago a mediados de septiembre.
En todos los municipios hay preocupación por el pago del bono, porque muchos no llegan con los recursos propios y además el anuncio se hizo sobre la liquidación de sueldos, lo que también comporta complicaciones operativas.
“No tenemos los fondos para pagar eso”, dijo Grindetti desde Lanús. Los jefes comunales del foro del PRO y los del foro de la UCR, coincidieron. Si Provincia aporta, puede ser. Si no, “no vamos a poder”, dicen. “No tenemos capacidad pra dar ese tiupo de respuesta”, dijo el radical Maximiliano Suescún, presidente del Foro radical e intendente de Rauch.
Entre los mandatarios oficialistas muchos sostuvieron que estaban al tanto pero que de todas maneras, como San Pedro, una buena cantidad de municipios necesitarán el aporte nacional o provincial para pagar la suma fija.
Después de todo, el propio Kicillof idjo que estaba “analizando” la implememntación del pago extra porque, señaló, los sueldos en Buenos Aires, por los acuerdos paritarios, “no han veindo perdiendo con la inflación hasta ahora”, aunque agregó: “Vamos a encontrar la manera de hacerlo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión