Suma fija de $ 60 mil: el Gobierno reunió a los sindicatos para plantear propuestas alternativas
Los gremios fueron convocados por el Ejecutivo para analizar posibilidades ante el anuncio del Gobierno nacional. Una de ellas es el pago de dos bonos, a abonar junto a las guardias y horas extras, y otra es que en octubre podrían sumar un porcentaje de incremento por sobre el 15 por ciento que ya está pactado desde el último acuerdo paritario.
Las dificultades de los municipios para hacer frente a la suma fija de 60 mil pesos que el Gobierno nacional anunció para los trabajadores de todo el país provocó en San Pedro gestiones ante Nación y Provinica en busca de recursos para afrontarlo y una reunión con los sindicatos para analizar alternativas.
El secretario de Economía, Alfredo Carrasco, recibió a los referentes de los gremios que representan a los trabajadores municipales para evaluar posibilidades de pago de ese bono, con algunas propuestas planteadas ante las complicaciones para hacer frente a las dos cuotas de 30 mil pesos que anunció el ministro Sergio Massa, que implica en total más de 60 millones de pesos.
Una de las propuestas es la otorgar dos bonos, aunque sin precisiones sobre el monto, a pagar a mediados de septiembre y octubre junto con el depósito de las horas extras y guardias, pago que está desdoblado desde hace muchos años en San Pedro.
“Lo importante de esto es que no sería a cuenta de futuras paritaria, no se tendrían que que devolver”, les explicaron desde ATE a los afiliados luego de la reunión.
Otra propuesta es la de otorgar un bono en septiembre y en octubre sumar un porcentaje de aumento al 15 por ciento que ya está pautado desde el último acuerdo paritario.
La reunión pasó a un cuarto intermedio para el miércoles próximo, informó el Sindicato de Trabajadores Municipales a sus afiliados tras el encuentro y destacó la posibilidad de que además de un bono el mes que viene “también se aumente un porcentaje al básico correspondiente a los haberes de septiembre” que se cobrará en octubre.
La última negociación paritaria terminó con acuerdo de 10 por ciento de aumento a cobrar en agosto con los haberes de julio y otro 15 por ciento en la liquidación de septiembre, que los trabajadores perciben en octubre. Así, al 44 por ciento acumulado a junio se sumó un 38,16 % que lleva el incremento total del año, hasta septiembre, a poco más del 82 por ciento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión