Tasas con aumento retroactivo: Borgo explicó por qué se piden "tres empanadas" para el ajuste
"Nosotros estamos seguros", dijeron respecto a los cuestionamientos por la aplicación de un incemento con ajuste de inflación para la contraprestación de servicios. Ahora aducen que el intendente podría "premiar" o "hacer bonificaciones" a los que estaban al día con sus pagos.
“No lo plantea así la ordenanza”, dijeron en la conferencia de prensa respecto a la legalidad del articulo 4 de la ordenanza aprobada por concejales y Mayores Contribuyentes que estableció un incremento retroactivo en Alumbrado, Barrido y Limpieza y Servicios Sanitarios.
El anuncio para el que convocaron a la prensa fue precisamente a una facultad que posee el intendente y en caso necesario, a pedido de los concejales bonificar o premiar a los contribuyentes cumplidores.
El secretario de Gobierno, Martín Baraybar fue quien expresó las correcciones que podrían quedar a cargo de la decisión de Cecilio Salazar. Por su parte Roberto Borgo, aclaró que siempre ofrecieron explicaciones e indicó que al menos un concejal que formula cuestionamientos no asistió a esas reuniones. Se refiere a Martín Rivas, quien recurrió al Tribunal de Cuentas.
La presidenta del bloque oficialista, Candelaria Cuscuela, fue consultada por los periodistas y aseguró que todo estaba previsto y estudiado. También intentó explicar por qué la oposición no preguntó por los beneficios para cumplidores y su bloque hizo silencio de manera estratégica para arribar al objetivo de la aprobación.
“Si tenemos que prestar un servicio, necesitamos los recursos”, dijo el secretario de Economía Roberto Borgo y pidió a la oposición que ofrezca la misma comprensión que se le dio al gobierno de Milei con las tarifas.
A medida que transcurría la conferencia de prensa se diluían las posibilidades de admitir que se incurrió en un error o en un camino de subsanación de una imposición a los contribuyentes que están al día, aunque quienes pagaron por adelantado fueron bonificados para no abonar la diferencia que surge del aumento.
“Este año va a cerrar de una manera muy difícil”, dijo Borgo y pidió a la oposición que también se exprese sobre los aumentos siderales que aplicó el gobierno nacional en las tarifas de los servicios públicos esenciales que llegaron a un 600% en lo que va del año.
“Para estar al lado de la gente necesitamos tener los recursos y ser inteligentes para acompañar a la gente”, concluyó antes de detallar el nivel de cobrabilidad y adelantó que en 2025 trabajan para facilitar y simplificar los trámites para poder efectuarlos de manera electrónica.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión