“Lili: el pago en cuotas, ajustable por IPC, la eliminación de las facturas en papel y por consiguiente, de los pagos en efectivo, la imposibilidad de cancelar anticipadamente el año (algo que hacían muchas personas mayores) y la suba de tasas por encima de los índices jubilatorios solo puede aumentar la morosidad”, indica Roberto en su mensjae.
“Si hasta ahora sólo pagaba un 30 - 35 % del padrón de propietarios, y no les alcanzaba para arreglar un solo bache, pues todo se iba en gastos de personal, ahora habrá más empleados ociosos, pero menos ingresos”, reflexionó.
"Hasta yo estoy pensando en dejar de pagar, total, cada dos años viene una moratoria, y con monedas se regulariza la deuda… Hasta el momento, siempre estuve al día. Pero se han empeñado en quitarle los pocos incentivos al contribuyente cumplidor de sus obligaciones".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión