Tendencias recientes en sistemas de seguridad para casas y apartamentos
La inteligencia artificial sería cada vez más popular entre propietarios, ya que permite prevenir delitos mediante el reconocimiento facial y la detección de actitudes sospechosas.
Los robos de casas están aumentando en buena parte de la Argentina, con ciudades como Córdoba viendo un crecimiento del 26% en este tipo de incidentes tan solo en el primer semestre del 2024. Se trata de una situación que, aunque prevenible en algunos casos, deja entrever una tendencia preocupante de mantenerse durante el segundo semestre.
Tendencias actuales
¿Pero, qué pueden hacer los argentinos para proteger sus hogares de esta ola de robos? Aunque por muchos años la implementación de herramientas tecnológicas era común solamente entre quienes alquilaban sus propiedades, la situación actual está haciendo que cada vez más personas estudien las opciones disponibles.
Entre las tendencias de seguridad para casas y apartamentos más populares actualmente podemos encontrar:
Hogares inteligentes
Los hogares inteligentes se han convertido en el pilar de las tendencias en seguridad de propiedades, siendo el eje alrededor del cual se desarrollan e implementan todos los sistemas tecnológicos que mencionaremos más adelante. Este concepto hace referencia al uso de distintas herramientas, incluyendo dispositivos inteligentes e Internet, para interconectar cada espacio de una propiedad.
En parte, este paradigma permite controlar distintos aspectos de nuestro hogar, desde el gasto eléctrico hasta la limpieza de áreas comunes, pero también hace posible un monitoreo constante de los espacios. Y gracias a las aplicaciones para celulares, cada miembro de la familia puede monitorear el hogar de manera remota.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial también estaría jugando un rol importante en las nuevas medidas de seguridad para propiedades, especialmente en lo que se refiere a cámaras de seguridad. Estas serían capaces de adoptar protocolos de aprendizaje automático para detectar actividad sospechosa y generar alertas en tiempo real.
Si bien esta tecnología es dependiente de equipos modernos y dispositivos portátiles, así como de un amplio conocimiento en la configuración de los algoritmos, puede hacer una diferencia sustancial no solo en la protección de una propiedad, sino también en la prevención de situaciones que puedan representar un riesgo.
Control de acceso avanzado
Los sistemas de control de acceso residencial también se estarían volviendo una parte esencial de los protocolos de seguridad familiar, permitiendo limitar el ingreso de intrusos, así como registrar las entradas y salidas de la propiedad. Esto no solo funciona como un disuasor, sino que incluso puede ayudar a acelerar la respuesta de las autoridades en caso de un robo.
En parte se debe a que los sistemas de control de acceso no solo hacen que sea prácticamente imposible entrar a una propiedad sin tener las credenciales adecuadas, sino que además estos pueden generar alertas en cuestión de segundos. Incluso pueden implementarse en distintas áreas: la entrada principal del edificio, la puerta de los apartamentos, el acceso al garaje, entre otros.
Sensores inteligentes
Cada vez más propietarios están instalando sensores que permiten detectar anomalías de manera rápida, desde luces que se encienden con sensores de movimiento, hasta alertas que se generan automáticamente al detectar un ingreso violento, como puede serlo el sonido de una ventana rompiéndose.
Estos no solo se conectan a los demás sistemas de un hogar inteligente, sino también a celulares y computadoras, permitiendo un monitoreo remoto las 24 horas del día.
Por último, también son capaces de detectar cualquier situación de riesgo que pueda experimentar nuestra propiedad, desde alertar en caso de inundaciones, hasta detectar fallas eléctricas o incendios.
Sistemas integrados a las autoridades
A través de una mayor integración de las comunidades con los cuerpos de seguridad locales (gracias al uso de dispositivos digitales), es mucho más sencillo crear canales de comunicación directos con el objetivo de hacer denuncias y alertar sobre situaciones sospechosas.
Más que solo el hogar
Estadísticas de distintos países revelan que la seguridad “del hogar” estaría volviéndose un concepto cada vez más extenso, incluyendo no solo la propiedad y los bienes que la componen, sino también otros seres vivos y bienes, como puede serlo la seguridad de nuestras mascotas o vehículos.
Mientras que algunas personas utilizan estas innovaciones tecnológicas solo en sus inmuebles, otros las estarían utilizando dispositivos para conocer la ubicación de sus mascotas en todo momento, cámaras de seguridad para asegurarse de que nadie robe los paquetes que reciben a domicilio, e incluso sensores e iluminación inteligente para alertar en caso de que alguien ingrese en el garaje.
En la Argentina, donde el robo de motos y otros tipos de vehículos se ha vuelto un problema de carácter nacional, este tipo de tecnología puede hacer una gran diferencia.
Para el resto de la población, aunque las medidas más básicas pueden no ser suficiente, la implementación de varios de estos sistemas de forma conjunta puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de un robo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión