En estos tiempos de la política virtual, que nada tiene de virtuosa, sino más bien de un desaprender la historia, una miopía sobre los hechos que tanto daño ha provocado al país y sobre todo al trabajador argentino.
Estas palabras que hoy escribo son por el asombro de ver al Presidente de HCD, el señor Sergio Rosa, que al terminar una reunión con los directivos de Papel Prensa sienta preocupación por el destino de dicha empresa, ante una eventual participación de mayor peso del Estado en la mesa de decisiones de la fábrica de papel. No puedo entender cómo un militante de la democracia, y el mayor representante del Honorable Concejo Deliberante confía y hace de vocero de los dueños de una empresa investigada por la Justicia. La dudosa transparencia de la compra de Papel Prensa por parte de estos empresarios a la sombra de la Dictadura, la época más sangrienta que vivió este país, y que mutiló el poder, devorándose justamente lo que preside el señor Rosa.
Es tan rica nuestra historia reciente en ejemplos de saqueos y vaciamientos como desnutrida nuestra propia memoria.
La estrategia neoliberal en nuestro país implementada tras el golpe militar de 1976 tiene su mayor expresión bajo los gobiernos de Menem y De La Rúa, la política de “menos Estado, más Mercado” fue un agujero negro en la sociedad, por donde millones de argentinos se vieron expulsados. La desigualdad en la distribución del ingreso y los niveles de desempleo y subempleo, el deterioro de la salud, la educación y las jubilaciones no tuvieron precedentes históricos… Esto fue cuando el Estado pensó que el privado era “la solución”… por eso no entiendo al Señor Rosa, preocupado por Papel Prensa y transmitiendo las inquietudes de los empresarios, no entiendo esta postura privatista, justamente de usted, Sr. presidente del HCD… que es un trabajador del Estado.
Además de la paradoja en que está sumergida el Sr. Rosa, hay otros sucesos que me gustaría compartir como por ejemplo lo sucedido hace apenas unos días cuando escucho al Señor Casini hablando de su acercamiento con el Secretario de Comercio e Industria Guillermo Moreno, cuando sabemos que fue Daniel Monfasani quien hizo las gestiones entre la comisión interna y el Secretario de la Nación ¿Por qué Casini hizo esas declaraciones? No lo sé, tal vez su falta de militancia, de experiencia en la política y su afán de protagonismo le jueguen una mala pasada y le hagan cometer estos infantiles errores.
Otros de los hechos con respecto a Papel Prensa es la reunión del Intendente Guacone con los representantes del Grupo La Nación, que felizmente anunciaban que estarían dispuestos a donar los terrenos que hay en la ciudad, para hacer viviendas y una escuela, justamente cuando la Empresa no compra ni un solo tornillo en San Pedro, sólo quedan aproximadamente 400 sueldos de 900 que era en sus comienzos; ahora, después de 30 años, donarían los terrenos abandonados en medio de la ciudad (espero que el Intendente no crea que es gracias a su carisma este gesto).
Se me vienen a la memoria las palabras de un viejo criollo que me decían de pibe: “El hombre siempre le acaricia el lomo al caballo antes de montarlo”.
Carlos Zagabria, (un muchacho peronista)
Ads