Tiro Federal tiene concesión por 30 años del predio donde funciona el club de rugby de Los Biguá
Los Biguá lograron regularizar el uso de ese espacio público. El Concejo aprobó por unanimidad el convenio firmado entre el club y el Gobierno. Estaban en situación irregular desde que venció la ordenanza de 1911 y se desató el conflicto con Calvet. Los rugbiers participaron de la sesión y celebraron la ordenanza.
El Concejo Deliberante aprobó en sesión extraordinaria la concesión por 30 años del predio que ocupa el Tiro Federal para el cub de rugby en la costanera, al pie de barranca, tras más de una década en situación irregular por el vencimiento de la ordenanza de 1911 que permitió el emplazamiento y desarrollo de la entidad en esa zona.
La concesión fue aprobada por unanimidad tras la firma del convenio con el intendente. El contrato por 30 años es pasible de ser prorrogado en los términos de la Ley Orgánica, es decir por otros 30 años con validación cada diez. Esto implica que, de no mediar inconvenientes, el Tiro Federal y Los Biguá podrán seguir en el lugar donde desarrollan su actividad social y deportiva por al menos 60 años más.

El camino hasta esta ordenanza fue tortuoso. Cuando en 1911 el Gobierno de entonces decidió ceder el uso del predio al Tiro Federal, lo hizo por 99 años, por lo que el convenio llegó a su fin pasado ese tiempo. En el medio, una comisión directiva firmó un contrato con la empresa Myrc para la explotación del camping.
Ante el vencimiento de ese contrato y de la ordenanza de 1911, el empresario decidió quedarse en el camping, con Castillo incluido, e impidió el paso a los integrantes del club, que lo denunciaron por usurpador en la Justicia.
Desde entonces, tras separar las canchas de rugby del camping, empezaron de nuevo, aunque de manera irregular, sin instrumento administrativo alguno que le otorgara el uso de ese predio, que la Municipalidad además había escriturado a su nombre, lo que por otro lado le permitió al Estado recuperar el espacio que hoy se utiliza como complejo turístico.

Más de una décadada después, el Gobierno municipal accedió a que el Tiro Federal y Los Bigua permanezcan en el predio que ocuparon históricamente. En el medio hubo hasta propuestas de conseguirles otro espacio para que se muden, lo que fue rechazado por la comunidad rugbier.
Los integrantes del club presenciaron este miércoles la sesión extraordinaria en la que fue aprobada la concesión que, ahora sí, los hace legítimos y legales ocupantes del lugar.
La concejala oficialista Candelaria Cuscuela, presidenta de la Comisión de Peticiones, se refirió a un intercambio de mensajes que el jueves antes de la sesión mantuvo con uno de los referentes de Los Biguá y leyó el recorrido del equipo de rugby desde su fundación. “Somos el único club de San Pedro que lleva los colores en su camiseta”, había destacado el referente.
Cuscuela destacó los aportes de los integrantes de la comisión para que el expediente “salga de la mejor manera y se pueda aprobar el dictamen”, algo que puso de relieve también el concejal de la UCR Alejandro Donatti en su alocución.
Luelgo le tocó a Tamara Vlaeminck, cuya familia —su padre, sus hermanos y ahora también su pequeña hija— forma parte desde el comienzo de los equipos de rugby, repasar la importancia de la sanción de la ordenanza. “Hace años que vienen luchando por este fin. Noches enteras pasaron dirigentes, jugadores, esta familia, pensando qué iba a ser del futuro del club”, señaló.
La concejala de La Cámpora destacó la “decisión política” del intendente y de todo el Concejo Deliberante para alcanzar este acuerdo, y la “lucha incansable” de los integrantes del Tiro Federal. “Les arrebataron en su momento el predio, pero nunca les pudieron arrebatar el amor por el club y por la camiseta, por eso están hoy todos acá presente”, celebró.
“Llegamos a este momento porque hubo un empresario al que se le dio la oportunidad de explotar un restaurante, un camping y que terminó estafando y expulsando al club del Tiro Federal, perdiendo gran parte de lo que era su historia y teniendo que empezar de nuevo. Le venimos a devolver al club lo que nunca tuvo que dejar de ser del club”, dijo Vlaeminck y pidió a los rugbiers que “honren esta ordenanza”.
Desde la oposición, Paola Basso destacó la importancia de los clubes para la comunidad y celebró “la buena predisposición” del bloque oficialista para las modificaciones que solicitaron que se introdujeran en el contrato firmado por el intendente, que tenía algunos aspectos que fueron mejoradas en comisión.
Vanina Cappelletti, cuya familia también tiene vínculos con el club y con el rugby, señaló que “esto es un logro conjunto” y los alentó “a seguir adelante, por el bien de estos chicos que practican este deporte y por los que vendrán”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión