Tokio 2020: Brenda Rojas regresó a San Pedro y hace cuarentena una semana
Tras competir en los Juegos Olímpicos la palista formada en Las Canaletas regresó desde Japón a Argentina y, tras ser hisopada en Ezeiza, cumple siete días de aislamiento en su ciudad natal.
Brenda Rojas llegó este lunes a San Pedro tras competir en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y hace cuarentena de siete días, tal establece el protocolo sanitario del Gobierno nacional para las personas que ingresan a Argentina desde el exterior.
La palista de Las Canaletas, que fue semifinalista en K1 500 metros y eliminada en cuartos de final en K1 200, partió el sábado desde Tokio en un interminable viaje hasta Buenos Aires con escala. En el aeropuerto internacional de Ezeiza fue sometida a un testo rápido para detectar Covid-19 y, con el resultado negativo, pudo ir hacia el lugar donde ella informó que hace el aislamiento obligatorio de una semana.
Concluida su participación en el Canal del Bosque de Mar, la sampedrina pasó unos días en la Villa Olímpica donde pudo disfrutar de su segunda experiencia olímpica sin las exigencias de tener una competencia por delante. Aprovechó para ir presenciar otras regatas y se tomó una foto con Luis Scola, el capitán de la Selección Argentina de básquet.

Con su incursión en Tokio 2020, la joven de 25 años se convirtió en la única kayakista nacional en competir en dos citas olímpicas por sobre, entre otras, Sabrina Ameghino. En Río 2016 fue 13ª en K4 500 metros junto a Magdalena Garro, Ameghino y Alexandra Keresztesi.
A nivel local, con ella en Japón la ciudad estiró su racha de presencias consecutivas en Juegos Olímpicos a cuatro. La correlatividad empezó en Beijing 2008 con Julio Alsogaray y la futbolista Ludmila Manicler y siguió en Londres 2012 por el timonel. A Río de Janeiro 2016 fueron Alsogaray, Rojas y Carreras y fue récord por encima de los dos deportistas que lo hicieron en Beijing 2008 (Manicler y Alsogaray) y Londres 1948 (el velerista Emilio Homps y el boxeador Rinaldo Ansaloni).
A su vez, sólo Alsogaray con tres incursiones olímpicas la supera en la lista sampedrina con más participaciones en Juegos Olímpicos. Ella acumula dos al igual que el boxeador Rinaldo Ansaloni quien fue a Londres 1948 como suplente de Mauro Cía y Helsinki 1952. El resto (Manicler, Carreras, Homps, el timonel Eduardo Farré y el púgil Carlos Leyes) lo hicieron en una ocasión.
Con apenas 25 años Brenda Rojas es la mejor palista de Argentina y lo ratificó antes de Tokio 2020 al ganarle la plaza a Ameghino aun sin nunca habiendo competido a nivel internacional en la modalidad individual. Su condición la ratificó en Japón donde, como era previsible, estuvo lejos del podio, pero peleó mano a mano frente a las mejores exponentes del mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión