Tokio 2020: Brenda Rojas se esforzó para avanzar directo a semifinales en K1 500 metros, pero remará en cuartos de final
Se ubicó cuarta en la segunda serie este martes en la noche de Argentina y en la madrugada del miércoles competirá en otra regata con la chance de meterse entre las mejores. Completó el trayecto en 1 minuto 54 segundos 541 milésimas.
Brenda Rojas fue cuarta en la segunda serie de la prueba K1 500 metros de Tokio 2020 que se llevó a cabo este martes en la noche de Argentina y miércoles en la mañana de Japón y, a pesar del gran esfuerzo que hizo, no pudo clasificar directamente a semifinales por lo que remará en un par de horas en busca de ese objetivo.
La sampedrina tuvo un arranque muy veloz en el Canal del Bosque de Mar y fue tercera la primera mitad de la carrera por detrás de la eslovena Anja Osterman y la polaca Justyina Iskrzycka. En la última parte la palista de Las Canaletas fue superada por la bielorrusa Volha Khudzenka quien tras un mal inicio recuperó los metros perdidos y las tres europeas pasaron a semifinales.
Detrás de la argentina, que completó el recorrido en 1 minuto 54 segundos 541 milésimas, llegaron la ucraniana Yuliia Yuriichuk, la italiana Francesca Genzo y la kazaja Natalya Sergeyeva.

Con ese resultado, Rojas competirá desde las 00.50 en una de las pruebas de cuartos de final con el objetivo de ocupar el primero, segundo o tercer lugar para llegar a la instancia previa a las finales A y B.

Brenda debutó el lunes en Tokio 2020 en K1 200 metros, prueba a la que clasificó tras ganarle la plaza de Argentina a su amiga Sabrina Ameghino. En la serie la joven de 25 años fue sexta con un tiempo de 43 segundos 802 milésimas, pasó a cuartos de final donde consiguió el mismo lugar con una marca de 44:876 y no pudo avanzar a semifinales.
Su objetivo era llegar a la final A en la que se decidieron las medallas. La de oro la obtuvo Lisa Carrington de Nueva Zelanda, la de plata la española Teresa Portela (remó en la misma serie que la argentina; con 39 años acumula 15 medallas en certámenes mundiales y 17 títulos europeos) y la de bronce la danesa Emma Jorgensen.
La sampedrina rema con un nuevo bote que la marca Nelo, la constructora más importante de kayaks, fabricó a su medida. “Ese modelo no se hace más, que es el 4. Ahora está el 5 y 7”, explicó a La Opinión. El fondo es blanco y tiene figuras celestes, es decir con los colores de Argentina y en su parte posterior tiene un sol.
Para Brenda son sus segundos Juegos Olímpicos tras su participación en Río 2016, donde fue 13ª en K4 500 metros junto a Magdalena Garro, Ameghino y Alexandra Keresztesi. En Asia hizo historia porque se convirtió en la única palista del país en incursionar en dos citas olímpicas.
Con ella en Japón, San Pedro estiró su racha de presencias consecutivas en Juegos Olímpicos a cuatro. La correlatividad empezó en Beijing 2008 con Julio Alsogaray y la futbolista Ludmila Manicler y siguió en Londres 2012 por el timonel. A Río de Janeiro 2016 fueron Alsogaray, Rojas y Carreras y fue récord por encima de los dos deportistas que lo hicieron en Beijing 2008 (Manicler y Alsogaray) y Londres 1948 (el velerista Emilio Homps y el boxeador Rinaldo Ansaloni).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión