Torneo de Clubes 2020: Paraná aguantó con dos jugadores menos y las manos de Emiliano Piri lo llevaron a semifinales
Las Campanas le ganó 1 a 0 este martes en la vuelta de cuartos de final y forzó los penales donde el arquero del Albirrojo atajó dos remates y le dio una sufrida clasificación a la próxima instancia. Algarabía en el Complejo Jorge Suárez en el regreso del público a la cancha.
La clasificación de Paraná a semifinales del Torneo de Clubes 2020 tiene nombre y apellido: Emiliano Piri. El arquero fue la causa del alocado festejo albirrojo en el Complejo Jorge Suárez este martes por la noche con las alrededor de 300 personas que lo acompañaron tras eliminar en cuartos de final por penales a Atlético Las Campanas, que tras perder de local 1 a 0 logró el mismo resultado a su favor en San Pedro y forzó la definición en la que “Chuky” se vistió de héroe al atajar dos remates.
Los 90 minutos fueron cuesta arriba para el anfitrión desde que Sergio Torrens fue expulsado, en el cierre del primer tiempo, por darle un manotazo sin el balón en juego a un rival. Antes, Franco Boaglio tuvo tres ocasiones claras para abril el marcador. En la primera, recibió una asistencia de Francisco Espíndola tras una gran triangulación en la puerta del área, cruzó su remate de derecha y Enzo Cejas desvió la pelota a mano cambiada lo suficiente para que impacte en el palo y salga.

Un ratito después, Cejas le ahogó el festejo al goleador al detener un disparo de pique y la última se le fue por arriba del travesaño. Hasta allí, en un juego donde prevaleció la lucha y pierna fuerte, las posibilidades más claras fueron para el club de San Pedro que perdió el control cuando el defensor vio la tarjeta roja del árbitro Emir Michelon.
El duelo se calentó aun más cuando el asistente Álan Ferreyra acusó un escupitajo de un simpatizante del Albirrojo en uno de sus hombros, fue hacia el centro de la cancha y se negó a seguir. Michelón comprendió su reclamo, más aun en el contexto actual de pandemia de coronavirus, y exigió garantías a la Policía para continuar con la certeza de suspenderlo ante otra acción similar. Antes del arranque del complemento, hinchas que estaban en ese sector fueron reubicados en la cabecera donde está la cantina y no hubo más problemas.

Para la reanudación Pablo Guereta, que estuvo afuera de la cancha porque le restaba una fecha de suspensión y fue reemplazado por el preparador físico Agustín Castro, reacomodó las piezas y su equipo no pasó sobresaltos porque Piri, que en el cierre de la primera parte tapó un gran mano a mano, atenazó cada pelota que llegó al área.
Paraná protestó con vehemencia que le concedan dos penales. En el primero un defensor visitante tocó la pelota con la mano sin intención cuando la iba a recibir Espíndola, pero ni el juez principal ni su hijo y primer asistente, Rodrigo Michelón, no marcaron la infracción. Enseguida, “Pancho” intentó eludir al arquero rival y se resbaló por lo que los árbitros, en esa, acertaron.
Piri fue agigantando su figura a la vez que sus compañeros, extenuados por el esfuerzo de correr la cancha con uno menos, mermaron en su rendimiento. Adelante, la dupla Boaglio Espíndola se las ingenió para generar peligro y tuvieron una chance cada uno que no pudieron concretar.

Tras la expulsión de Juan Cruz Corradini por doble amonestación, Las Campanas se adueñó de la pelota y llenó el área albirrojo de centros. En uno de ellos, a cinco minutos del final, Diego Gómez entró por el segundo palo, impactó de cabeza y anotó el único tanto del partido que le dio el triunfo a los suyos y forzó la tanda de penales.
Allí, Espíndola le erró al arco y Franco García adelantó a los campanenses. Machena igualó y Piri detuvo su primer disparo a Franco Otta, con quien mantuvo un cruce verbal antes y después de la ejecución. En el tercero, Claudio López y Facundo Arrieta concretaron y la serie se desniveló cuando Orlando Sosa la tiró afuera y Jonathan Ramón adentro.
El Albirrojo dependía de convertir su último intento, pero su arquero sentenció el triunfo 3 a 2 y la clasificación al atajarle el remate a su colega Cejas y corrió disparado hacia uno de los córner para festejar con la gente y sus compañeros que uno a uno fueron llegando para abrazarlo y agradecerle por la épica noche en la que sus manos metieron a Paraná entre los mejores cuatro clubes del campeonato de Federación Norte.
Síntesis
Paraná (0 -1-): Emiliano Piri, César Machena, Jonathan Ramón, Sergio Torrens, Gastón García, Facundo Arrieta (c), Juan Cruz Corradini, Valentín Escobar, Franco Boaglio (Tomás Domínguez), Francisco Espíndola, Valentín Ramos (Valentín Curra). DT: Agustín Castro. AT: Luis Lamas y Alejandro Sampieri. UT: Juan Nouet. Suplentes: Franco De los Santos, Nicolás Ledesma, Simón Paradela, Nicolás Dettler y Valentino Salvatierra.

Atlético Las Campanas (1 -1-): Enzo Cejas, Agustín Godoy (Gustavo Acuña), Marcelo Dorregaray (Álan Sosa), Leonel Montani, Alejandro González, Damián Arce, Lucas Queipo (Franco Otta), Franco Rodríguez (Franco García), Orlando Sosa, Diego Gómez, Enzo Ramallo (Claudio López). DT: Sebastián Farías. Suplentes: Emanuel Coesta y Roberto Sosa.

Ida: 0-1
Cancha: Complejo Jorge Suárez.
Árbitro: Emir Michelón.
Asistentes: Rodrigo Michelón y Álan Ferreyra.
Goles: ST 40′ Gómez (LC).
Amonestados: García, Espíndola, Escobar, Corradini y Ramos (P); Godoy, Dorregaray, Montani, González y Acuña (LC).
Expulsados: PT 44′ Torrens (P); ST 33′ Corradini (P) y 49′ Montani (LC).
Penales: en Paraná falló Espíndola y convirtieron Machena, Arrieta y Ramón; en Las Campanas marcaron García y López mientras Sosa lo erró y Piri le atajó el remate a Otta y Cejas.
Banfield arranca su serie
El último cruce en comenzar y terminar será el del Taladro con Sports de Salto. El conjunto de San Pedro lo recibirá el 2 de octubre en el Estadio Municipal y lo visitará cuatro días después con el objetivo de clasificar a semifinales.
Barracas y Defensores La Esperanza, los primeros semifinalistas
Los otros dos semifinalistas son Barracas de Colón, que pasó sin jugar cuartos de final porque 9 de Julio de Chacabuco desistió de seguir participando, y Defensores La Esperanza de Campana que el domingo eliminó a Fundición en una serie que no terminó porque se suspendió cuando ganaba 6 a 1 en el global.
El cotejo de vuelta fue el domingo en Baradero y se suspendió en el segundo tiempo cuando el visitante ganaba 3 a 0 por peleas entre los jugadores que se trasladaron afuera de la cancha donde hinchas del local apedrearon a allegados del visitante.
A los 75 minutos el árbitro Gabriel Velázquez frenó el encuentro luego de que integrantes de ambos equipos se trenzaron a golpes de puño. Al ser la tercera vez en el duelo en el que ocurrió una situación de conflicto, el juez entendió que no había garantías para continuar y lo terminó.

La tarde en el estadio Carlos Asali de Atlético empezó mal. La terna arbitral de Arrecifes designada por Federación Norte no se presentó y, tal permite el reglamento, se convocó a último momento a una de Baradero liderada por Velázquez con Daniel García y Liaudat de asistentes.
En el primer tiempo Defensores La Esperanza sacó la primera ventaja por intermedio de Javier Tejera y sufrió las expulsiones de Brian Aranda y Julio Serrano. En la Fundi, que no tiene en su plantel a los sampedrinos Lisandro Lafalce, Francisco Ramis y Bautista Mallo, vio la tarjeta roja Hugo Pobián y, después del descanso, Alexander Gómez.
Desde la primera mitad los ánimos estaban caldeados y en el complemento, después de las conquistas de Facundo Fernández y Joel Cerrudo los campanenses que sentenciaron la serie, llegó el escándalo y la suspensión que recaerá en el Tribunal de Disciplinas el cual a través del informe arbitral aplicará sanciones y oficializará el pase a semifinales de Defensores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión