Torneo Preparación 2021: aunque hay puntos a mejorar, el protocolo se aplicó y funcionó en la primera fecha
Tanto el sábado como el domingo, cuando se jugaron los primeros ocho partidos del certamen para primera y U21, no hubo inconvenientes en el Estadio Municipal gracias a la organización y cumplimiento de casi todas las normas sanitarias de parte de los protagonistas.
La primera prueba del Torneo Preparación 2021, que fue la jornada inaugural de los certámenes para primera y reserva el fin de semana en el Estadio Municipal, fue superada con éxito por todos los protagonistas: clubes, dirigentes, jugadores, árbitros e hinchas.
La mayoría de los puntos establecidos en el protocolo sanitario que se dio a conocer se aplicaron de manera correcta, sobre todo aquellos que generaron preocupación en la previa. Ninguno de los ocho clubes que disputó partidos el sábado y domingo (Paraná, Mitre, General San Martín, San Roque, Banfield, La Esperanza, Independencia y América) superó la capacidad límite en su delegación (máximo 75 personas) y eso se reflejó en las tribunas que lucieron aptas para que se respete el distanciamientos aunque no faltaron los que se agruparon innecesariamente.
El acceso al predio también funcionó con la Policía que controló el ingreso a partir de listas de personas autorizadas a entrar que presentaron las instituciones. Tampoco se juntaron hinchas en las afueras a observar los partidos a excepción de algunos de Banfield los cuáles el domingo se treparon sobre el perímetro de calle Casella.

Tanto para las entidades como el Municipio era una de las preocupaciones antes de la vuelta del fútbol y, de hecho, se decidió jugar todos los partidos en el Estadio porque tiene mayores dificultades para observar desde afuera, sobre todo por los laterales de la cancha que cuenta con tribunas de grandes dimensiones. Para evitar que personas aprovechen las cabeceras, se colocaron lonas en el alambrado que separa el campo de juego con las tribunas.
Entre los puntos positivos sobresalen que no se utilizaron vestuarios, como está estipulado, ni en la previa ni en el entretiempo. En contrapartida, hubo simpatizantes sin barbijo o tapaboca; faltó sanitización en distintos momentos estipulados y en equipos se observó que los jugadores compartieron bidones de agua, incluso con rivales. Se trata de la falta más grave que se cometió el fin de semana porque se trata de un método de contagio de COVID-19 directo. Cada deportista debe tener su recipiente de agua, como los jueces, y no compartirlo.
Más allá de las disposiciones que se incumplieron, el trabajo previo de el Gobierno local, la LDS y las autoridades de los clubes resultó porque, al menos en la primera jornada de ocho partidos, cuatro de cada torneo, el protocolo sanitario fue efectivo en su aplicación. Claro está que restan al menos dos meses más de competencia y, ante el avance de la segunda ola y los rumores de que se restrinjan actividades, será fundamental sostener el certamen en base a acciones preventivas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión