Trágico accidente
Juan José Gamarra falleció tras protagonizar un grave accidente de tránsito el pasado sábado. Estuvo varios minutos esperando atención.
En la mañana del sábado se produjo un grave accidente de tránsito que tuvo un trágico desenlace en las horas posteriores.
El hecho, según relataron algunos testigos, tuvo particularidades que seguramente serán tenidas en cuenta por la justicia a la hora de establecer que fue realmente lo que sucedió.
El accidente fue caratulado Homicidio Culposo e involucró a una camioneta y una moto que circulaban en direcciones distintas y terminaron colisionando en la esquina de Pellegrini y Urraco.
Sucedió pasadas las 10 horas y por cuestiones que se tratan de establecer el vehículo de mayor porte que circulaba por la calle principal colisionó a Juan José Gamarra de 57 años, quien se desplazaba a bordo de una moto Guerrero 70 color amarillo por Benito Urraco.
Existen diversos testimonios sobre lo acontecido, uno de ellos indica que la moto se interpuso en el camino de la camioneta y fue impactada de lleno. Otras versiones aseguran que Gamarra aguardaba poder cruzar Pellegrini y fue chocado brutalmente por el pesado rodado.
El hombre salió despedido de la moto y el vehículo arrastrado por la camioneta marcando la violencia de la colisión. Al parecer el cuerpo de la víctima quedó tendido por más de veinte minutos en el piso, según varios mensajes de pedido de ayuda que se recibieron en La Radio. Nadie supo explicar la tardanza pero se estima que los operativos trazados para el acto del Día de la Soberanía en Vuelta de Obligado fueron las causales de esta situación, que prácticamente habrían desmantelado el servicio de emergencias local para reforzar la zona del sitio histórico.
Finalmente Gamarra fue trasladado a la Guardia del Hospital conciente pero presentando diversas heridas en su cuerpo, entre ellas una fractura expuesta de su pierna derecha. Fue asistido e internado en una sala de terapia intensiva aunque lamentablemente se descompensó y horas después falleció.
El fallecido era un conocido vecino vinculado al rubro de la apicultura, partícipe constante en la conformación de una de las primeras cooperativas apícolas de la ciudad.