Trabajo infantil
NORUEGA es uno de los países más importantes en la producción de petróleo y en tal carácter ha acumulado una suerte de “fondo de inversión” de U$S 300.000 millones de dólares. Con ese dinero, que no puede colocarlo en su propio país ya que recalentaría mal una economía de sólo cinco millones de habitantes, adquirió acciones en distintas empresas de todo el mundo, incluído claro está, en E.E.U.U. Hace unos días decidió retirar ese apoyo económico por considerar que las empresas yanquis adolecían de “fallas éticas”, entre las que denuncian problemas ecológicos, la explotación del Trabajo Infantil etc. en éste último caso la involucrada es WALL-MART la famosa cadena de supermercados que explota a niños en muchos países de los llamados “periféricos”. Tal decisión provocó la ira ( e histeria) del embajador norteamericano que prácticamente amenazó al gobierno noruego. Le contestó un ministro que adujo: “nosotros seguimos las enseñanzas de ARISTOTELES , KANT y STUART MILL”. Dicho magistrado es Profesor de Filosofía!!! Un país pequeño, ordenado y… ético le provoca nervios y desinversiones al gran modelo capitalista, al creador del “Dios Mercado” que se ritualiza en los grandes templos del consumo, los “shoppings” ó supermercados como los conocemos desde siempre los criollos. WALL- MART es uno de los paradigmas de ese estilo de vida y, recuerdo, que para inaugurar los comercios de esa empresa en nuestro país, vino el Secretario de Estado de E.E.U.U. Tal importancia que les dan y tal los intereses que mueven a funcionarios yanquis. No vamos a alardear en lo que debe ser ético ó no porque cometeríamos el grave error de pontificar desde una torreta de cristal, tan afectos que estamos a veces quienes trabajamos en los medios de opinión ó los mismos periodistas líderes. Sin embargo debemos convenir que en esta época de “hipermodernidad” como se la llama, muchas veces la vida cotidiana se reduce a “consumo”, “diversión”, “zapping”, a grandes hermanos y bailando por un sueldo. Nada de eso mejora ni supera las dificultades de la vida, apenas si las narcotiza para que todo siga igual. Un desafío es superar – de una vez y para siempre si es posible- el llamado “trabajo infantil” que también tenemos y hemos tenido en SAN PEDRO, en especial en áreas rurales. Mi madre llevaba la maleta de juntar maíz desde los 9 años de edad, eso lo sé bien, de esto hace setenta años atrás (los mayores deben saber bien de qué hablo). Hoy ese trabajo no existe pero sí otros donde se explotan a niños en edad de estudiar y jugar, sólo eso. NORUEGA nos brinda un ejemplo a imitar, si queremos imitar alguna vez ejemplos positivos, porque los negativos y viciosos los practicamos a todos… y así nos fue. Estamos en una época de transformación, saliendo de una profunda crisis, en una bisagra de la historia, ojalá podamos cambiar hacia el nuevo horizonte que nos espera, miremos lo permanente y no lo efímero, la sencillez y no el lujo asociado al placer, a la verdadera felicidad y no al hedonismo olvidable. Volvamos a mirar hacia la Filosofía que brinda las pautas ó instrumentos esenciales de la vida porque lo que parece viejo, es absolutamente NUEVO en el mundo!!! Por el Dr. Elvio Macchia