Tránsito: las fotomultas, la polémica y el móvil de Sin Galera en ruta 1001 para observar infracciones
La nueva estrategia de recaudación dejó a muchos disgustados y a otros a favor de la nueva modalidad. En esta nota, los comentarios más destacados y el reporte desde uno de loa accesos a la ciudad donde quedará instalado uno de los puestos fijos de control.
Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante convalidó en sesión el contrato con Cecaitra, Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito, para la instalación de dispositivos para fotomultas en los accesos a la ciudad y en ruta 9 y el móvil de Sin Galera llegó hasta uno de los accesos a la ciudad para verificar cómo se observarán las conductas de tránsito.
La noticia desató polémica entre los ciudadanos y fue muy comentada en redes sociales y en el programa, sobre todo porque la mayor parte de la recaudación no quedará en manos del municipio.
Los porcentuales se dividen entre la concesionaria del servicio, el gobierno nacional en caso de multas sobre autopistas y el provincial sobre territorio bonaerense. De esos cánones, la ciudad de San Pedro percibirá una parte cada vez que intervenga el Juzgado de Faltas.
"No se preocupen por la velocidad, como están las entradas y calles, el que acelera destroza el vehículo, primero tapen los pozos", escribió Carlos.
Morrison comentó: "Es una vergüenza los accesos que tenemos tengan cero iluminación, nunca se ocuparon de pintar para tener una referencia a la hora de conducir. Estamos en decadencia".
Marcelo se unió a la conversación: "Los baches y mal estado parece que no importan, pero recaudar sí es prioridad", y Lucio le respondió: "Es para pagar la dieta de los diputados. Pobres, ganan pocos y trabajan de vez en cuando".
"¿Por qué primero no arreglan los accesos a la ciudad las calles y, después de eso, si recaudan?", cuestionó Miguel y Gastón le contestó: "Ojalá se iluminen las rutas también".
"En vez de poner cámaras porque no tapan los pozos y arreglan el paso a nivel de entrada a San Pedro", opinó Mariano.
Rosana coincidió con ellos y sumó: "¿Es joda no?. Primero arreglen las calles, luminaria y señalización. Es vergonzoso, hagan un poquito de esfuerzo".
Aunque no todos piensan igual, y hubo personas a favor de la nueva iniciativa: "Perfecto, es eso lo que hace falta, también debería haber en los semáforos y cobrar estacionamiento en todos lados", opinó Hernán.
Puede interesarte
Guillermo escribió: "Esta perfecto, hay que controlar la velocidad de las dos entradas, pero también hay que controlar las motos sin luces de noche".
"La verdad que me parece excelente, controlar el ingreso y egreso de los vehículos a la ciudad. Y aún más para la reducción de velocidad, ya que hay algunos que se creen que son corredores de Fórmula Uno", comentó Esmeralda.
Torrado, no sólo dejó su opinión, sino que también una sugerencia: "Las rutas están destruidas, sin señalización ni pintura tienen. Si los fondos los utilizan para reparación y señalización perfecto, estaría bueno que haya transparencia de parte del municipio".
Además, agregó: "Que exista alguna página online dónde cada ciudadano pueda entrar y ver cuánta recaudación lleva la ciudad a través de estos sistemas de fotomultas".
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión