Transparencia fiscal: San Pedro, otra vez entre los peores municipios
El informe periódico de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) ubica al distrito, una vez más, entre los que menos transparencia fiscal tiene en toda la provincia, junto con otros 28 municipios que tienen "cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada".
LA Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) volvió a ubicar a San Pedro entre los municipios con menor transparencia fiscal de la provincia de Buenos Aires, tal como ocurre desde hace años y con varias gestiones en sus informes periódicos.
El último de esos estudios, publicado este viernes, revela que la ciudad se encuentra entre los 29 municipios de “cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada”.

Los informes de Asap toman como referencia para establecer la transparencia fiscal de cada distrito la “visibilidad y disponibilidad” de los presupuestos anuales y de la ejecución presupuestaria en las páginas web oficiales de cada municipio.
“El fácil acceso de la ciudadanía a esta información”, dicen desde Asap, “constituye no sólo una política de transparencia que deben darse los Estados locales, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones y de conocimiento de los diversos actores de la comunidad y de sus habitantes en el marco de la democracia representativa”.

Entre los 135 municipios bonaerenses hay 37 que tienen un nivel alto en el índice de transparencia y de ellos, 28 alcanzan el máximo puntaje posible. Hay 25 en el nivel “medio” y 44 en “bajo o regular”. Los otros 29, entre ellos San Pedro, tienen “cumplimiento nulo”.
Más del 50 por ciento de los municipios bonaerenses tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo, lo que, advirtieron desde Asap, “demarca el intenso trabajo que aún resta realizar para alcanzar las disposicionesd de la normativa de Responsabilidad Fiscal”.

Destacaron que “se ha verificado la mejora relativa en la visibilidad de las cuentas presupuestarias y fiscales de 31 municipios, con respecto a lo informado en el último relevamiento”, publicado en noviembre del año pasado.
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) es una ONG fundada en 1975 que trabaja “en pos de mejorar el sistema de Administración Financiera Pública en general y de presupuesto en particular, profundizar el debate en torno del rol del Estado” para “generar instancias asociativas de cooperación y pensar herramientas para ampliar los conocimientos y promover la accesibilidad y la comprensión sobre las cuentas públicas”.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión