Transporte escolar: el jueves no habrá servicio de colectivos y organizan marcha de alumnos al Consejo Escolar
La licitación fracasó y el Consejo Escolar volvió a publicar un llamado que vence el 9 de mayo. La empresa de transporte y sus trabajadores están preocupados, Los estudiantes entregarán un petitorio.
Este jueves los alumnos de las escuelas no contarán con su transporte para llegar a las escuelas. Las empresas que prestan el servicio fueron desestimada en la licitación y el Consejo Escolar publicó ayer su nuevo llamado.
El análisis de los transportistas y sus ofertas culminará el 9 de Mayo, por lo que hasta esa fecha habrá que buscar soluciones para los centenares de estudiantes que asisten a sus establecimientos.
La noticia comenzó a circular anoche cuando un grupo de alumnos comenzó a organizarse para convocar a una marcha y concentración en las puertas del Consejo Escolar. “Queremos hacer valer nuestros derechos”, decían en los mensajes y grupos de whapp. Cuentan también con el apoyo de los padres y de muchos trabajadores que también se desplazan en esos micros para poder llegar a destino.
“No sé realmente quién sacó el Fondo Educativo, si provincia que es de este o de Milei, que no deriva más esa plata para el Fondo Educativo, pero bueno, ellos dicen ser no tener más plata”, relató una de las personas a las que le habían respondido que este recorte es culpa del gobierno nacional.
Respecto a esta licitación que quedó descartada se habían presentado las empresas Baradero Tours, TAP y Carrazán. Las tres con un ajuste que implica una mayor erogación para el estado. Los prestadores del servicio confirman que los números actuales son insuficientes; lo mismo pasa con algunos servicios de remises que se ocupan de casos puntuales.
Hay que tener en cuenta que hoy 1° de Mayo volvlió a aumentar el combustible y que el nuevo llamado a los oferentes se decidirá a fines de la semana próxima. Mientras tanto los choferes y sus familias conviven con la inertidumbre sobre el futuro de sus puestos de trabajo.
El seguro, los repuestos, el mantenimiento y el desgaste de las unidades también complican la subsistencia de las empresas transportistas.
“Hoy informaron a la escuela, es más, como las maestras estaban todas como locas, porque se sabe que el jueves todos esos padres van a caer a la escuela a hacer el reclamo de todos los chicos que quedaron a pata”, dijo una mamá que envió una captura de pantalla de mensajes que cruzaban al personal docente y las familias.
Está confirmado que para este jueves está prevista una reunión a la que fueron convocados los docentes. Eso será a las 8 de la mañana y a las 9.30 está prevista la llegada de los alumnmos que fueron convocados por el Centro de Estudiantes de la Escuela Agraria. Uno de los establecimientos más afectados porque cumplen varios recorridos diarios hasta el establecimiento ubicado en la localidad de Río Tala. De los más de 300 alumnos que utlizan el transportes solo unos 50 que figuran en una planilla que se envió a los establecimientos podrán llegar a clases.

Resta ahora saber si efectivamente el dinero estará disponible para afrontar una inversión imprescindible en una ciudad que no ha logrado aún coordinar recorridos del transporte público que se adecúen a las necesidades de los pasajeros y a la demanda de las escuelas. No hay muchas empresas locales en condiciones de ofrecer el servicio y a menos que se presente un oferente de otra ciudad, la única solución es elevar los montos que se adecúen a una buena prestación del transporte escolar.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión