Tras clasificar a Tokio 2021, Brenda Rojas llegó a Rusia a buscar otra plaza y competir en la segunda Copa del Mundo
Este lunes en la mañana de Argentino arribó con la Selección Argentina a Barnaul donde primero competirá en un certamen clasificatorio a los Juegos Olímpicos en K1 500 metros y, después, en el certamen internacional en K2 500 junto a Sabrina Ameghino.
En la alta competencia hay poco tiempo para alegrarse y festejar un objetivo logrado y Brenda Rojas, horas después de haber obtenido en Hungría la plaza de Argentina en K1 200 metros para los Juegos Olímpicos Tokio 2021, se subió a un avión y voló a Rusia.
La sampedrina llegó este lunes en la mañana de San Pedro a Barnaúl, en el sur del país, donde el 20 y 21 de mayo competirá en el Clasificatorio Olímpico Global con la posibilidad de lograr un cupo en K2 500 metros para Tokio 2021.
Además, del viernes al domingo participará en K2 500 junto a Sabrina Ameghino en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en la misma pista. Por ello, desde el martes las argentinas se prepararán en aguas rusas donde el huso horario es diez horas adelante.
Tres sampedrinos con boleto a Japón
Los Juegos Olímpicos Tokio 2021 serán entre el 23 de julio y 5 de agosto y participarán tres sampedrinos, la palista Brenda Rojas y los instructores de vela Nicolás Schargorodsky y Martín Alsogaray.
La joven de 25 años fue la última que sacó pasaje este fin de semana al ganarle dos veces más a su compañera Sabrina Ameghino en K1 200 metros, primero en la Copa del Mundo de Hungría y, después en un control interno que realizaron los entrenadores nacionales en la misma pista, en Szeged.
Con esas dos victorias más otra en una prueba que se realizó a principios de año en Nordelta, la deportista de Las Canaletas se arrebató a la de Ensenada el cupo que ella ganó para Argentina en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En yachting San Pedro no tendrá timoneles pero sí entrenadores. Nicolás Schargorodsky prepara y volará a Asia con Francisco Guaragna a quien la Federación Argentina de Yachting (FAY) le dio la plaza porque la consiguió en el Mundial de Enoshima en 2019 aunque perdió el Selectivo con Julio Alsogaray, quien aguarda una resolución de la Justicia sobre su pedido de reparación.
También en la clase láser estándar, Martín Alsogaray instruye al chileno Clemente Seguel que será rival de Guaragna. De hecho, coincidieron semanas atrás en un campeonato preparatorio en Portugal.

Brenda Rojas en Río de Janeiro 2016
Brenda Rojas competirá en Tokio, Japón, en sus segundos Juegos Olímpicos porque en 2016 lo hizo en Río de Janeiro, Brasil, con apenas 20 años. En aquella ocasión participó en K4 500 metros junto a Magdalena Garro, Sabrina Ameghino y Alexandra Keresztesi gracias a que en el Mundial de Milán, Italia, 2015 fueron el mejor bote de América.
En la Laguna Rodrigo Da Freitas, donde fueron las regatas de las que también participó Gonzalo Carreras en K4 1000 con Daniel Dal Bo, Juan Ignacio Cáceres y Pablo De Torres; las mujeres quedaron octavas en su serie y avanzaron a semifinales donde fueron sextas y, en consiguiente, se metieron en la final B.
En esa definición para los botes del segundo pelotón las argentinas, con Rojas en la segunda posición del bote, llegaron quintas con un tiempo de 1 minuto 41 segundos y coronaron una buena performance frente a las mejores exponentes del mundo. La regata la ganó Polonia seguido de Kazajistán, China y Francia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión