Tras el asalto a mano armada, vecinos de Vuelta de Obligado se reunieron con autoridades de Seguridad y Policía
Fue el sábado y participaron alrededor de 50 vecinos. Les prometieron un patrullero con dos efectivos las 24 horas y controles en el acceso. Además, dialogaron sobre la posibilidad de disponer un destacamento policial. El lunes entregarán un petitorio.
Tras el grave episodio delictivo ocurrido en la localidad esta semana, vecinos de Vuelta de Obligado se reunieron con autoridades para plantear sus preocupaciones y manifestar la intención de contar con un destacamento policial en el paraje.
Hubo gran convocatoria: fueron alrededor de 50 los vecinos que expusieron sus reclamos ante la Secretaría de Seguridad, autoridades policiales, el delegado del paraje y la Dirección de Comisiones de Fomento.
El resultado fue el compromiso de que un patrullero con dos efectivos permanecerá las 24 horas haciendo recorridos por la localidad. Además, dispusieron un número de WhatsApp para los que habitantes puedan dar aviso de alerta.
Un apoyo de Patrulla Rural hará controles en el acceso “por un tiempo”, y para tal fin una vecina puso a disposición su casilla rodante, para resguardo de los efectivos.
En tanto, el Centro Comunitario del paraje funcionará como base provisoria para los efectivos que trabajen en la localidad, aunque los vecinos manifestaron su deseo de que pronto pueda instalarse un destacamento policial.
“Sobre el destacamento dijeron que no era fácil, que era una decisión del Ministerio y la realidad es que el índice de denuncias que tiene Obligado en los últimos 18 meses es muy bajo”, contó una de las participantes a La Opinión.
Sobre el asalto a mano armada que sufrió una familia en una finca esta semana, el comisario Germán Pahuasi aseguró que “los entendía”, puesto que él había vivido “cinco entraderas en su casa, 3 de ellas con sus hijos presentes”, contaron vecinos a La Opinión y refirieron que hasta “se le quebró la voz” al mencionarlo.
Entre las alternativas que plantearon los habitantes de Vuelta de Obligado se mencionó la posibilidad de desarrollar una app a modo “botón de pánico” o de una alarma vecinal. Sobre la posibilidad de instalar cámaras, Solana aseguró que precisan fibra óptica que no llega al paraje, por lo que no se podría hacer monitoreo.
El lunes, los vecinos entregarán un petitorio al Gobierno: “Lo hicimos todos los vecinos, lo firmaron todas las personas presentes en la reunión. Es una formalidad de las cosas que se pidieron y para iniciar un expediente, por el tema del destacamento”, explicaron a este medio.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión