Tras el cierre de la Clínica San Pedro, cómo funciona ANDAR con su nueva ala
Las 25 camas dispuestas desde que se abrió el centro de internación se dividieron en las dos áreas, una para pacientes Covid-19 y la otra, denominada área "limpia", para asistir diferentes patologías. Se aguarda recibir unas 20 camas desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Desde que el 7 de julio cerró la Clínica San Pedro, donde la Municipalidad tenía camas alquiladas para asistir a pacientes Covid-19, la atención del sistema público se concentró en el Hospital y ANDAR donde funciona un centro de internación que se amplió en las últimas semanas.
La institución cedió un taller que se acondicionó y se anexó a la única ala que era utilizada para atender a personas contagiadas con Covid-19. Desde entonces, un salón se utiliza para asistir pacientes Covid-19 y el otro, denominado área “limpia”, a quienes tienen diversas patologías. Con más espacio, no se amplió el número de camas sino que se redistribuyeron las 25 en los dos salones y hay mayor comodidad para que las enfermeras y médicos trabajen.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó al secretario de Salud, Daniel Creus, que San Pedro recibirá unas 20 camas de internación las cuáles se dispondrán en el espacio físico que se disponga en ANDAR y en el Hospital, donde se estiman que en alrededor de un mes terminará la obra de remodelación del sector de Internación.
“Acondicionamos esa sala que estaba muy deteriorada. La pintamos, pusimos calefactores y cielorraso térmico previendo esto. Los médicos clínicos del Hospital que atendían en la Clínica San Pedro pasaron a atender ahí. Vamos a centralizar la atención en esas manzanas, en el Hospital y Andar”, detalló Creus a La Opinión el mismo día que dejó de funcionar la Clínica San Pedro.
El cierre del sanatorio privado ubicado en Belgrano y Quiroga dejó en vereda alrededor de 7 mil pacientes de PAMI que eran atendidos allí y, de momento, fueron captados por el sistema público. ANDAR es uno de los sitios donde son internados en caso de requerirlo, pero no el único porque también está el nosocomio Emilio Ruffa y la decisión de dónde brindarles asistencia corre por cuenta de los especialistas.
En el centro de internación ANDAR la dinámica, vista desde afuera, no se modificó desde que se abrió la nueva ala. Las ambulancias ingresar por el portón que da a calle 25 de Mayo y estacionan sobre la galería en la que está la puerta de acceso a uno de los salones para trasladar pacientes cuando lo requieren. En la galería, a su vez, hay tubos de oxígeno y dispusieron dos baños químicos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión